La Huacana, Churumuco y Aquila, los principales municipios que encabezan el cultivo de la flor (Foto Especial)  
Noticias

Reportan jamaica michoacana, lista para fiestas decembrinas

Cynthia Arroyo

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La jamaica michoacana, está lista para ser disfrutada en los ponches de las fiestas navideñas y de fin de año; actualmente Michoacán se sitúa como segundo productor nacional, con más de 757 toneladas cosechadas, mismas que se obtienen en mil 412 hectáreas.

Rubén Medina Niño, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), precisó que el consumo de la flor de jamaica, es una tradición gastronómica desde hace varios siglos; nuestro país es el 7° productor del mundo, con el 5.14% de la cosecha mundial y sus beneficios están comprobados científicamente.

Dio a conocer que la jamaica, es un antioxidante, ayuda a disminuir el colesterol, reduce el riesgo de obesidad, contiene propiedades actibacteriales, así como antiinflamatorios, previene el cáncer, es un antidiabético, ayuda contra la anemia y la presión arterial.

En la geografía estatal, son 9 los municipios que cultivan la Jamaica, encabezados por: La Huacana, Churumuco, Aquila, Tzitzio, Mújica, Tumbiscatío, Coahuayana, Huetamo y Turicato. Medina Niño detalló que en está temporada navideña y de fin de año, es cuando mayormente se consume la jamaica, alcanzando un precio de hasta 120 pesos por kilo.

En los últimos años, el uso de la jamaica se ha diversificado, transformándola en productos como licor, mermelada, concentrado para raspados, salsas, cristalizados, entre otros.

Por: Boletín / PO 

¡Confirmado! Cristiano Ronaldo jugaría en la reinauguración del Estadio Azteca

Exjugador de Chivas y Atlas se une al Querétaro para liderar sus fuerzas básicas

¡Cuidado! Más de 500 secadoras en México presentan riesgo de incendio; reparación será gratuita

Combi queda varada tras lluvia en Morelia; así rescataron a los pasajeros [VIDEO]

Volcadura en La Huerta genera caos vial en Morelia