Aconsejan desinfectarlos con cloro (Foto: Cortesía) 
Noticias

Recomienda SSM lavado de aljibes para prevenir enfermedades

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (Boletín).- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) recomienda a la población lavar y desinfectar cada seis meses los tinacos y aljibes, para así prevenir las enfermedades gastrointestinales y la Hepatitis A.

De acuerdo con Rafael García Tinajero Pérez, titular de la Coepris, es importante sanear dos veces al año los espacios donde se almacena el agua de los hogares; desde una pila, tanque o cisterna.

El funcionario explicó que generalmente el agua que llega a las viviendas es apta para el uso y consumo humano, es decir para hervirla y luego beberla, lavar, cocinar y bañarse con ella, sin embargo, si los tinacos y cisternas no se mantienen limpios y desinfectados pueden contaminar el vital líquido y provocar enfermedades gastrointestinales o infecciones en la piel.

"Es responsabilidad de todas y todos limpiar y desinfectar los depósitos de almacenamiento de agua y prevenir con ello los riesgos sanitarios", externó Tinajero Pérez.

(Foto: Cortesía)

Entre las recomendaciones más importantes para la limpieza del tinaco y aljibe se encuentra la preparación de una solución desinfectante en una cubeta, la cual consiste en agregar 8 mililitros de cloro (una tapita) por cada litro de agua que se ponga. Esta mezcla es suficiente para que se aplique con un cepillo limpio en las paredes.

Se debe impregnar el cepillo con la solución del cloro para tallar el piso, paredes y techo del tinaco o cisterna.

Esta actividad se debe realizar lo más rápido posible para no intoxicarse con el cloro, utilizando un cubre bocas o trapo húmedo, así como guantes de hule, y sobre todo no permanecer en el interior del tinaco por más de 10 minutos, además de hacer intervalos durante la desinfección.

Después de dejar que la solución se impregne durante 20 o 30 minutos en las paredes del interior del tinaco o cisterna se debe enjuagar con agua limpia, sacar el agua con jerga y cubeta, y proceder a abrir la llave respectiva para el llenado paulatino.

Dentro de las enfermedades que se pueden contraer a causa de bacterias se encuentran en depósitos de agua sucios es la escherichia coli, que es muy común en los niños; y enterobacter cloacae, que casi siempre se manifiesta con diarreas.

La Salmonella es otra bacteria y también la Shigella. Los virus más comunes que se pueden adquirir al estar en contacto con agua contaminada es la Hepatitis A, así como el Rotavirus.

También se pueden encontrar parásitos como las amibas que causan enfermedades gastrointestinales.

Develan estatua de osa Yupik en el zoológico de Morelia

FOTOS: inicia la navidad en Venezuela por orden de Nicolás Maduro

Concierto de Tito Torbellino Jr. bajo fuego en Guanajuato

Prevén lluvias muy fuertes en Michoacán por sistema ciclónico en el Pacífico en próximas horas

Sader entrega más de 100 toneladas de cemento en Tacámbaro