Esta patología es cada vez más frecuente a causa del deterioro de la capa de ozono, por lo que los rayos ultravioleta afectan a la piel cinco veces más que hace tan sólo una década 
Noticias

Recomienda IMSS una continua supervisión de lunares para aminorar riesgo de cáncer

MiMorelia.com

Ciudad de México (MiMorelia.com).- Una revisión médica anual que incluya las manchas o lunares en la piel, así como una supervisión periódica en casa con el mismo objetivo, ayudan a reducir en gran medida el riesgo a desarrollar la forma más grave de cáncer de piel, conocida como melanoma, cuya capacidad de diseminación o metástasis es muy alta, aún en fases iniciales.

El jefe del servicio de Urgencias del Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Ramón Iván de Dios Pérez, dijo que esta patología es cada vez más frecuente a causa del deterioro de la capa de ozono, por lo que los rayos ultravioleta afectan a la piel cinco veces más que hace tan sólo una década.

"Esto tiene una trascendencia importantísima porque estamos hablando de que podría presentarse un caso de cáncer de piel por cada 100 mil habitantes y, en muchas ocasiones, el melanoma es detectado en una etapa muy avanzada, cuando ya no tiene cura y solamente se pueden ofrecer quimioterapia, radioterapia y tratamiento paliativo (aliviar el dolor) desde el punto de vista médico", lamentó.

Generalmente el melanoma aparece en forma de un nevo o lunar ordinario, en cualquier zona de la piel. El paciente debe alertarse cuando éste cambia de tonalidad, de forma o de textura para detectarlo en su fase inicial. De Dios Pérez dijo que éste es el tipo de cáncer más agresivo, incluso por encima de los de mama, próstata o pulmón.

"Realmente hay que tenerle mucho miedo al melanoma porque para mucha gente este tipo de lesiones dérmicas pasan desapercibidas. La persona debe cerciorarse de que manchas o lunares no hayan aumentado su tamaño", detalló, "que no tengan bordes irregulares, que en lugar de ser redondos parezcan un mapa, raros, que no tengan diferencia de coloración dentro de su misma superficie".

Es en palmas de las manos y plantas de los pies donde los nevos pueden convertirse en lesiones malignas capaces generar un melanoma. El experto recomendó a la población acudir de inmediato a consulta con su médico familiar ante cualquiera de estos signos de alarma, pero sobre todo fomentar la prevención mediante una autoexploración permanente.

Choque por alcance provoca cierre en la autopista Pátzcuaro–Morelia

Reportan atropellamiento de motociclistas en la carretera Atlacomulco-Morelia

Shakira donará parte de su concierto en Texas a víctimas de inundaciones

Suman 52 muertos y 27 desaparecidos tras histórica inundación en Texas

Sheinbaum inaugura hospital en Rioverde y anuncia uno más en Ciudad Valles