Víctor Manuel Manríquez González, destacó que tienen preparada una ruta con acciones políticas, sociales y jurídicas (Foto: cortesía) 
Noticias

Reactivarán perredistas Alianza Municipalista contra recortes federales

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Dirección Ejecutiva Estatal y presidentes municipales del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Michoacán informaron que reactivarán la Alianza Municipalista que surgió el año pasado, con más de 500 autoridades locales del país, para buscar revertir presuntos recortes a las participaciones federales y exigir la continuidad del Fondo para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública (Fortaseg) en el ejercicio fiscal 2021.

Indicaron que buscarán la incorporación de más presidentes municipales, así como de los gobernadores que también alzaron la voz para inconformarse por la proyección de recursos a la baja para sus estados el próximo año.

En conferencia de prensa virtual, el dirigente estatal del PRD, Víctor Manuel Manríquez González, destacó que tienen preparada una ruta con acciones políticas, sociales y jurídicas en defensa del derecho que tienen los ciudadanos en cuanto a que sus demandas más sentidas sean atendidas por sus autoridades más cercanas, es decir los ayuntamientos, mismos que para tal propósito deben contar con presupuesto suficiente.

Durante su intervención, se pronunció preocupado por la "asfixia financiera" a la que –desde su óptica- se pretende someter a estados y municipios a través de un régimen federal centralista.

(Foto: cortesía)

"Alzamos la voz por un presupuesto federal equitativo y justo, que les permita a los municipios atender las demandas de la ciudadanía", expuso el edil de Uruapan con licencia, para después añadir que con ese empeño saldrán a las calles y buscarán a los legisladores federales para solicitarles que asuman su responsabilidad de velar por el pueblo al que representan.

Le acompañaron los presidentes municipales de Carácuaro, Purépero, Maravatío, Tuzantla, Zacapu, Huiramba, Tingambato, Nahuatzen, Ixtlán, Jungapeo, Coeneo e Indaparapeo.

Elisenda Garduño Garduño, coordinadora de los presidentes municipales perredistas, manifestó que- desde su punto de vista- el gobierno de la República trazó una línea de distanciamiento y confrontación con el estado, lo que obliga a los municipios a alzar la voz y dejar en claro que sin los recursos necesarios es "imposible" sostener a las administraciones locales.

Por: Sayra Casillas/SJS

¡Todavía estás a tiempo! UMSNH abre otra semana de inscripción al curso de preparación a áreas de la Salud

Falla técnica provocó percance en el Tren Maya, no descarrilamiento, precisan

Imcufide reporta 80% de avance en rehabilitación del Auditorio Municipal

Vigilar autonomía de juzgadores, obligación del nuevo órgano de disciplina del PJEM: Magaña de la Mora

Se registran ataques a casetas de Policía de Buenavista; no hay víctimas