Señalaron que con este valioso contenido la ciudadanía podrá comprender la importancia de la preservación de los sitios y edificios históricos (Foto cortesía) 
Noticias

Presentan libro “La Zona Centro de Morelia durante la segunda mitad del Siglo XIX”

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Archivo Histórico de Morelia fue presentado el libro "La Zona Centro de Morelia durante la segunda mitad del siglo XIX" escrito por el cronista Ricardo Aguilera Soria, y en cuyas páginas se describe de manera amena la evolución que tuvo el Centro de Morelia en el mencionado siglo para llegar a ser la belleza arquitectónica que todos conocemos.

El director de Cabildo y titular del Archivo Histórico, German Martínez, explicó que a lo largo de la publicación se detallan datos que servirán al lector para comprender cómo se edificó la histórica zona céntrica de la ciudad, desde el primer pavimento que puso la muestra del camino a seguir visualmente en las inmediaciones de palacio municipal, hasta la construcción colonial del centro de Morelia.

Explicó que con este valioso contenido la ciudadanía podrá comprender la importancia de la preservación de los sitios y edificios históricos, y sembrar la semilla del compromiso con los espacios públicos de parte de los morelianos.

Por su parte, el autor, Ricardo Aguilera Soria, prestigiado cronista de la ciudad, dijo que en el interior del libro se encontrará también un divertido análisis de los contrastes en los discursos arquitectónicos de la ciudad, iniciados en el siglo XIX y algunos existentes en la actualidad, para comprender el paso de Morelia como ciudad colonial, a la adecuación a las necesidades modernas.

jcms

Hallan asesinadas a tres niñas en Sonora; su madre fue localizada sin vida un día antes

Julio César Chávez Jr. busca blindarse con amparos ante posible extradición: FGR

Clausuran mina de zinc en Angangueo por incumplir normas ambientales

Felicita Sheinbaum a la Selección Mexicana por el triunfo en la Copa Oro

"Es un presupuesto para siempre": Sheinbaum entrega más de mil 418 mdp del FAISPIAM para pueblos originarios de Veracruz