El costo del libro es de aproximadamente 200 pesos (Foto de ACG) 
Noticias

Presenta UMSNH reedición del libro “Octubre sangriento en Morelia”

Cynthia Arroyo

Por: Cristian Ruiz/@crisruizr1

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La tarde de este miércoles, fue presentada la reedición del libro "Octubre sangriento en Morelia", obra escrita el investigador nicolaita Pablo G. Macías y publicada originalmente en 1968, como un relato sobre las revueltas estudiantiles que vivió la Universidad Michoacana en la década de los años 60.

Durante la presentación, el profesor e investigador Gerardo Sánchez Díaz, comentó que este libro forma parte de una serie de obras literarias publicadas por la Universidad Michoacana que fueron reeditadas en el marco de centenario.

(Foto de ACG)

Al ser Pablo G. Macías uno de los investigadores históricos y docentes más destacados de las primeras generaciones de la máxima casa de estudios de la entidad, se incluye en esta nueva edición un prefacio escrito por Sánchez Díaz.

Resaltó que el libro es un gran legado sobre el movimiento estudiantil que ocurrió en la década de los 60 con apoyo del Instituto de Investigaciones Históricas del UMSNH, por lo que ahora puede volver a estar al alcance del público a través de la Librería Universitaria.

(Foto de ACG)

A su vez, el rector de la Universidad Michoacana, Medardo Serna González señaló que dentro de las actividades del centenario, el poder reeditar textos importantes para la comunidad académica es una gran oportunidad para redescubrir el legado que dejaron.

El costo del libro es de aproximadamente 200 pesos y puede encontrarse en librerías de la Universidad Michoacana.

ljcr

Fallece Yanin Campos, exparticipante de MasterChef México

Hallan a hombre asesinado en autopista México-Guadalajara, a la altura de Cuitzeo

Wendy Guevara advierte que tomará acciones legales por difusión de video íntimo, se amparará con Ley Olimpia

RedCoFem se une al llamado de justicia para Eva, joven asesinada durante asalto en Charo

Sheinbaum lanza comisión para reforma electoral