El diputado lamentó que en México no se rectifique el camino en la política de desarrollo y crecimiento (Foto Cortesía)  
Noticias

Preocupante retroceso en el crecimiento del PIB en México: Tony Martínez

Cynthia Arroyo

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Resulta muy preocupante en México que las expectativas de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), lejos de mejorar empeoran en la medida en que se acerca el fin de año, subrayó el diputado Norberto Antonio Martínez Soto.

"Incluso el panorama se observa aún más adverso si se toma en cuenta que ese cierre previsto del año, es inferior al 0.43 por ciento registrado hace un mes, lo que implica que lejos de corregir el rumbo éste empeora", sostuvo.

Agregó que los signos de desaceleración en la economía nacional tienen diversos impactos negativos, uno de ellos relacionado con la generación de empleos.

Tony Martínez Soto recordó que para la recta final de este 2019, se redujo la previsión de generación de empleos, por lo que se prevé sea de 383 mil trabajos, cifra menor a la proyectada en septiembre pasado de 406 mil, situación que no se estima en mejora para el próximo año, ya que las estimaciones del sector privado estiman será de 479 mil.

"Mientras no existan signos que generen confianza y estabilidad, se observa complicado que la tendencia sea revertida, sobre todo frente al trazado realizado por el Gobierno Federal para el Presupuesto de Egresos de la Federación del próximo año, en donde sectores como la construcción, el cambio y en general la inversión pública no muestran mejora sino retroceso", refirió.

Por: Boletín / PO

México listo para brillar en el Mundial de Gimnasia Rítmica en Brasil

Lázaro Cárdenas, el puerto mexicano que se perfila para atraer nuevas industrias

Presentan en Gamescom 2025 el segundo tráiler de Resident Evil 9

Trasciende nueva orden contra exsecretario Juan Bernardo Corona

Enfrentamiento en Tangancícuaro deja cuatro civiles armados abatidos