Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- A sus 26 años, Víctor Zurita Ortiz, dio cuenta a la sociedad sobre sus actividades durante el primer año legislativo, además de haber representado honrosamente a las personas con discapacidad en el Congreso de Michoacán, al ser el primer diputado sordo de todo el país.
Para el parlamentario de Morena, la política política debe regresar a servir al pueblo pues es pilar fundamental para transformar la vida de las personas.
"Este informe está dedicado a todas las personas que se han sentido abandonadas por la política, para todos los michoacanos que sus carencias los han llevado a creer que no hay opción. Aquellos que con su voto depositaron esperanza de un cambio".Víctor Zurita
Recordó que en México existen más de 6 millones de personas con alguna discapacidad todas ellas con el potencial de asumir los retos del país.
Fueron 17 las iniciativas presentadas por Zurita durante el primer año legislativo la mayoría de ellas enfocadas a las personas con discapacidad, entre ellas destacan:
-Que desde la Constitución Mexicana se obligue a los estados la participación se personas con discapacidad en todos los ámbitos.
-Una ley interna en el Legislativo para que los diputados con discapacidad pueda realizar su trabajo, lo que coloca al de Michoacán como el primer Congreso en tener este tipo de norma.
-Aumentar las penas de los delitos en contra de la libertad sexual cuando las víctimas tengan Discapacidad.
-Que todos los eventos públicos de las instituciones se transmitan con interpretación de lengua se señas.
-Que las instancias de impartición de justicia cuenten con la comunicación, las figuras técnicas y humanas para a atención de las personas con discapacidad.
-Atención a las personas de talla baja y saldar la deuda histórica con ellos a través de una iniciativa que asegure la accesibilidad en la infraestructura básica urbana y de espacios públicos, atendiendo los ajustes razonables como el del escalón universal.
En representación del gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, asistió la Secretaria de Movilidad y Urbanismo, Gladys Butanda, quien reconoció en Zurita un trabajo incansable genera una enorme motivación para construir a ser parte de un cambio en Michoacán y el país.
"Muchos dijeron que este joven por su condición, no lo lograría y que si lo lograba iba a pasar desapercibido, esas personas estaban equivocadas y son el claro ejemplo de que los prejuiciosos son una de las mayores discapacidades en toda la sociedad".
Por último, hizo uso de la palabra la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Julieta García Zepeda, quien ve en el diputado de Morena, el ejemplo más claro de realizar el slogan de la LXXV Legislatura, "El Poder de la Inclusión".
Víctor Zurita fue el encargado de bajar el switch para arrancar con un nuevo programa totalmente inclusivo llamado "Tiene Señal" que será transmitido en todo Michoacán a través de las 13 antenas del Sistema Michoacano de Radio y Televisión.
EA