Ciudad de México (MiMorelia.com).- Con un firme llamado a la unidad continental frente a los desafíos comunes que enfrentan las naciones de América, la senadora Celeste Ascencio encabezó esta mañana la inauguración del Segundo Congreso Panamericano, que reúne en la capital mexicana a más de sesenta legisladoras y legisladores representantes de diferentes 13 países.
Celebrado en la histórica Casona de Xicoténcatl, antigua sede del Senado de la República, el evento marca el inicio de tres jornadas de trabajo regional que busca consolidar una agenda común en temas de desigualdad, migración, seguridad, democracia, sostenibilidad y derechos humanos, en un contexto internacional cada vez más complejo.
Durante su intervención, la Senadora del Pueblo, Celeste Ascencio recalcó: “Nuestra obligación como legisladores y legisladoras federales de nuestros respectivos países es generar las mejores leyes que se traduzcan en condiciones de vida y derechos para nuestros pueblos. Hoy, todas y todos, tenemos la oportunidad de transferirnos conocimientos, experiencias y legislaciones de avanzada. Esta es la esencia del Congreso Panamericano”.
Con la visión del humanismo mexicano, Celeste Ascencio, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, reiteró: “La Cuarta Transformación en México es también parte de una transformación continental. Una donde el poder no es privilegio, sino servicio. Donde el pueblo manda, y el gobierno obedece”.
El evento, que se realizará de hoy al 3 de agosto en la sede oficial del Senado de la República, cuenta con la participación de destacadas personalidades, como Ilhan Omar y Rashida Tlaib, congresistas de Estados Unidos; Luis Redondo, presidente del Congreso de Honduras; Mauricio Jaramillo, vicecanciller de Colombia; Álvaro García Linera, exvicepresidente de Bolivia; y Naomi Klein, escritora y activista canadiense. También participan representantes de Brasil, Uruguay, Guatemala, Costa Rica, Ecuador, Chile, Argentina, Barbados, Países Bajos, Canadá, España y México, consolidando al Congreso como un espacio plural, progresista y estratégico.
El Congreso Panamericano, que nace como iniciativa en 2024 con el apoyo del Gobierno de Colombia, ha crecido para convertirse en una plataforma regional de diálogo legislativo y acción coordinada, con el respaldo del grupo parlamentario de Morena en el Senado.
Durante el evento, las y los líderes debaten sobre propuestas legislativas comunes y mecanismos de cooperación para fortalecer los derechos sociales, la democracia participativa y los modelos de desarrollo sustentable en la región. La clausura se llevará a cabo en el Salón Iberoamericano de la Secretaría de Educación Pública, con la adopción de acuerdos estratégicos este domingo.
El Congreso también contempla este viernes un evento cultural gratuito en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, abierto al público, como muestra del compromiso del encuentro con el acceso democrático a la vida cultural.
RYE