Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Diputadas del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de Michoacán, justificaron que, no acompañaron las reservas que presentó el Partido del Trabajo (PT) porque "no tenían nada que ver" con la nueva Ley Orgánica de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (INE).
En rueda de prensa, el diputado Juan Pablo Celis Silva, afirmó que las reformas planteadas para la nueva ley obedecen a los principios de la Cuarta Transformación y no para el detrimento de ningún sector.
En este sentido destacó la intención del PT de modificar el dictamen a través de 10 reservas, no tenían relación con un tema de fondo de la nueva ley orgánica, acusando incluso de que los señalamientos que hicieron los petistas son falsos.
El cambio de nombre de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
La supuesta eliminación de becas.
La eliminación de las casas para estudiantes
La disminución en las jubilaciones.
A decir del morenista, la molestia de sus compañeros de alianza es la modificación en la elección del rector o rectora, así como los cambios al sistema de pensiones de la UMSNH:
"Lo que se está en disputa o lo que causó molestia es de que se está democratizando de que se le quitó el poder a una comisión que designaba a los rectores y a las rectoras y dos, se está alegando por privilegios futuros que todavía ni siquiera existen y eso sí un sistema de pensiones hacia el futuro que le dé viabilidad a la Universidad Michoacana que tenga vida la universidad y si no, pues se le va a ahogar a la universidad".
RPO