CORTESÍA
Política

Post pandemia, las enfermedades mentales aumentaron en Michoacán: Carlos Quintana

Con el paso de la pandemia por el COVID-19, las enfermedades mentales aumentaron considerablemente entre la ciudad, perdurando algunas hasta el día de hoy

Boletín de Prensa

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En Michoacán, los problemas de salud mental aumentaron hasta en un 300% tras la pandemia por el COVID-19, enfermedades que continúan al día de hoy, y deben ser atendidas, así lo aseguró el candidato a la diputación local por el distrito 17 con cabecera en Morelia, Carlos Quintana Martínez.

El representante del PAN y PRD reiteró que desde el Congreso del Estado buscará etiquetar mayor recurso para Morelia, donde una parte deberá ser destinada para el Instituto de Salud de Morelia (Imusa) clínica que reveló que al 2024, el 40% de citas solicitadas, son para atención médica.

“Generalmente las personas solo ven las emociones que el cuerpo refleja, pero no debemos dejar de lado las enfermedades mentales, es de vital importancia atenderlas, una mente sana, es un cuerpo sano”, señaló el candidato.

Quintana Martínez añadió que el tema mental no distingue de edades, recordando que el Imusa tan solo abril del presente atendió a 20 niños de entre los 5 y 12 años de edad, víctimas de bullying escolar.

Concluyó informando que a nivel estado, los principales trastornos son la depresión, la ansiedad, la psicosis, esquizofrenia y la bipolaridad.

hrn

Termina con su pareja y difunde sus videos sexuales en Facebook; ya está detenido en Michoacán

Israel intensifica bombardeos en Gaza; ONU condena ataques a escuelas y clínicas

Uruapan: Carlos Manzo convoca a plan de acción contra inseguridad

Show de drones en Piedras Negras termina en caos: se desplomaron uno a uno

FGE supervisa cumplimiento de disposiciones que den certeza al actuar de las Fiscalías Regionales y áreas especializadas