Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Integrantes del colectivo #NiUnoMás y familiares del periodista Mauricio Solís entregaron al Congreso de Michoacán la iniciativa denominada "Ley Mauricio", en honor al compañero de Uruapan asesinado en octubre del año pasado.
La propuesta va encaminada a reconocer y tipificar el delito de discurso de odio contra periodistas y defensores de derechos humanos, pues la réplica de esta acción pone en riesgo la vida de los profesionales de la comunicación, resaltó la vocera del colectivo, Patricia Monreal.
La intención es reformar el Código Penal del Estado y la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, adelantó la comunicadora, toda vez que advirtió que el colectivo estará pendiente de que la 76 Legislatura le dé seguimiento a la propuesta, al punto de que ésta sea dictaminada, votada y aprobada.
"Nuestra intención de convocarlos hoy aquí es para requerirles asuman el compromiso de que esta iniciativa salga adelante, sea dictaminada en los términos planteados y que se haga conforme a los tiempos que establece la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso. De ser necesario, los estaremos convocando, los vamos a estar visitando, nos van a seguir viendo para conocer el avance de los trabajos, pues la urgencia de que se legisle en la materia es para nosotros, como podrán entender, cuestión de vida o muerte".
La señora María Guillermina Solís Soto, madre de Mauricio Solís, reconoció el riesgo que viven las y los periodistas a diario; muestra de ello, el homicidio de su hijo, quien fuera citado en la plaza principal del Centro de Uruapan, lugar donde fue baleado tras una entrevista con el presidente municipal, Carlos Manzo.
"Yo vi la imagen de mi hijo tirado, yo vi muchas veces la entrevista, yo estaba viéndola en mi casa. Es algo que en verdad no se le desea a nadie, a ninguna madre, a ninguna, ni de reportero ni de no reportero. Simplemente queremos un alto a la violencia. Y si con esto aportamos un granito de arena, yo feliz, satisfecha, porque yo sé que mi hijo nos está viendo, y pido justicia para Mauricio. Yo sé que mi hijo de allá nos está ayudando. Ni uno más, por favor, ni uno más".
Como respuesta, el presidente de la Mesa Directiva, Juan Antonio Magaña de la Mora, prometió darle seguimiento y acompañamiento a la iniciativa ciudadana de las y los periodistas, toda vez que resaltó que la propuesta, además de buscar la sanción a quienes ejerzan o replican el discurso de odio contra comunicadores, trata de inhibir esta práctica.
RPO