CORTESÍA
Política

Melba Albavera presenta iniciativa que busca poner alto al acoso sexual en espacios Públicos

Planteó ante el pleno modificaciones a la Ley por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en el Estado y el Código Penal

Boletín

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- “Todas las mujeres hemos sufrido en algún momento de nuestra vida, algún tipo de violencia hacia nuestra persona, ya sea física, sexual y/o psicológica, sobre todo en espacios públicos como el transporte, los parques, los mercados o centros comerciales, limitando así nuestra libertad de movilidad y desenvolvimiento en la vida pública”, afirmó la diputada Melba Edeyanira Albavera Padilla, al presentar ante el pleno una Iniciativa con Proyecto de Decreto que busca poner un alto a las violencias que enfrentan de manera cotidiana.

Con esta iniciativa se busca adicionar el artículo 13 Bis. y se adiciona también la fracción IV al artículo 17, ambos de la de la Ley por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en el Estado de Michoacán de Ocampo; y se adiciona un segundo párrafo al artículo 169 bis, del para el Estado de Michoacán de Ocampo.

Puntualizó que “éstas conductas, además de constituir un delito transgreden nuestros derechos humanos, bienestar físico, sexual, psicológico y social, son acciones unidireccionales, es decir, no son consentidas por la víctima, y se encuentran normalizadas en la mayoría de la ciudadanía de nuestro país”.

Agregó que “algunas de las prácticas que se consideran como acoso sexual en espacios públicos, son: miradas lascivas, piropos, silbidos, besos, bocinazos, jadeos y otros ruidos, gestos obscenos, comentarios sexuales, fotografías y grabaciones del cuerpo, no consentidas y con connotación sexual, tocamientos, persecución y arrinconamiento y exhibicionismo”.

La legisladora puntualizó que “de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana emitida por el INEGI, durante el primer semestre de 2024, se estima que 17.1 % de las personas de 18 años y más en zonas urbanas fue víctima de al menos un tipo de acoso y/o violencia sexual en lugares públicos y un 11.7 fue víctima de piropos groseros u ofensivos de tipo sexual o sobre su cuerpo, o bien, la molestaron u ofendieron en lugares públicos”.

“Corresponde a este Poder Legislativo dar visibilidad y sancionar este tipo de violencia, a pesar que se han tomado medidas para combatirlo, aun se advierten hechos de violencia por motivos de género, que evidencian la necesidad de reforzar las acciones inmediatas tendientes a detener las conductas lesivas hacia las mujeres, a través de las cuales se pueda evitar la comisión de hechos delictivos graves tales como el abuso sexual, las lesiones o incluso el feminicidio”
finalizó la diputada local

RPO

Hallan asesinadas a tres niñas en Sonora; su madre fue localizada sin vida un día antes

Julio César Chávez Jr. busca blindarse con amparos ante posible extradición: FGR

Clausuran mina de zinc en Angangueo por incumplir normas ambientales

Felicita Sheinbaum a la Selección Mexicana por el triunfo en la Copa Oro

"Es un presupuesto para siempre": Sheinbaum entrega más de mil 418 mdp del FAISPIAM para pueblos originarios de Veracruz