CORTESÍA
Política

Los pueblos originarios son el corazón de la transformación: Fabiola Alanís

La legisladora refrenda su compromiso con el reconocimiento pleno de los derechos y la participación de las comunidades indígenas

Boletín de Prensa

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La diputada Fabiola Alanís, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, destacó que la transformación en Michoacán no puede entenderse sin los pueblos originarios, guardianes de la identidad, la lengua y las tradiciones que dan sentido a la historia del estado.

En el marco del fortalecimiento del Plan de Justicia para el Pueblo Purépecha, Fabiola Alanís recordó que el Congreso local ha aprobado reformas orientadas a reconocer el derecho a la libre determinación, la autonomía comunitaria y la gestión directa de los recursos públicos.

“Las comunidades purépechas, nahuas, otomíes y mazahuas son el alma viva de Michoacán. Su palabra, su arte y su organización comunal representan la fuerza moral de nuestro estado”, expresó.

Fabiola Alanís subrayó que desde la Jucopo se promueve una agenda legislativa que acompaña la visión de la Presidenta de México, quien ha reafirmado su compromiso con el desarrollo integral y la justicia histórica para los pueblos originarios.

rmr

Supervisa ASM avance de obras en Tarímbaro

Subway surfing: el reto viral que mató a dos adolescentes en NY

Luces, gritos… ¡acción! Estos fueron los mejores cortometrajes del ANIMAL Film Fest 2025

PRD sin interés en formar alianzas, afirma Ocampo Córdova

Se registran 2 robos con violencia en Morelia; víctimas pierden fuertes sumas de dinero