CORTESÍA
Política

Listo, el dictamen para elevar el porcentaje de financiamiento a mujeres políticas de Michoacán

Fabiola Alanís Sámano celebró el avance en la Comisión de Asuntos Electorales para aumentar del 3% al 5% el monto para capacitación, promoción y liderazgo político de las mujeres en los partidos políticos

Naomi Carmona

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Comisión de Asuntos Electorales del Congreso de Michoacán aprobó el pasado miércoles el dictamen para elevar del 3% al 5% el porcentaje del financiamiento público destinado a la capacitación, promoción y liderazgo político de las mujeres en los partidos.

Fabiola Alanís Sámano, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) e integrante de la comisión, resaltó la congruencia del dictamen con el “tiempo de mujeres”.

"Tiempo de mujeres no se trata de las mujeres que tienen un puesto de representación, que tienen un espacio o que aspiran a tener un espacio. Tiempo de mujeres es de mujeres en toda su diversidad, en toda su pluralidad, de mujeres campesinas, es tiempo de mujeres campesinas, de identificar sus necesidades, sus riesgos, la situación del trabajo. No es tiempo de mujeres con privilegios, es tiempo de mujeres en general”, aclaró.

Alanís Sámano enfatizó que, entre las necesidades de las mujeres en los partidos políticos, están la capacitación, la formación política y los recursos para ir a los territorios, al tiempo que propuso escuelas de cuadros para candidatas a regidoras, presidentas municipales y diputadas.

La reforma modificará el artículo 112 del Código Electoral en su fracción V, que actualmente refiere lo siguiente:

"Para la capacitación, promoción y el desarrollo del liderazgo político de las mujeres, cada partido político deberá destinar anualmente el tres por ciento del financiamiento público ordinario".

En el 2024 —último proceso electoral—, a nivel nacional Morena destinó 61 millones 384 mil 084 pesos de su financiamiento para capacitación, promoción y liderazgo político de las mujeres. En conjunto, los siete partidos —con registro en ese momento— acumularon 198 millones 293 mil 617 pesos, correspondientes a su 3% de prerrogativas.

rmr

Sedum Municipal avanza con la regularización de colonias en Morelia

Noviembre: Becas Bienestar entregará tarjetas a más de 151 mil nuevos estudiantes

México busca albergar el Mundial Femenil 2031 junto a EU, Costa Rica y Jamaica

Cuauhtémoc Blanco ‘vota’ desde una cancha de pádel

¡Chucky llega a Call of Duty como operador jugable! Aquí te decimos cómo desbloquearlo