CORTESÍA
Política

La Reforma Judicial es una realidad gracias a la participación del pueblo en las elecciones: Celeste Ascencio

Boletín de Prensa

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Este 1 de junio de 2025, el pueblo de México marcó un hito histórico al celebrar las primeras elecciones judiciales por voto popular, el pueblo eligió a sus jueces, magistrados y ministros para acabar con la corrupción del pasado.

Se trata de un proceso inédito que permitió a la ciudadanía elegir a más de 2,681 cargos del Poder Judicial Federal, incluyendo 9 ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, 464 magistradas y magistrados de circuito, 386 jueces de distrito, 15 magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral, y 5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial. Además, en 19 estados, entre ellos Michoacán, se renovaron más de 4,362 cargos judiciales locales, consolidando un ejercicio democrático sin precedentes en nuestro país y a nivel internacional.

Por primera vez, las mexicanas y mexicanos tuvieron la oportunidad de incidir directamente en la composición del Poder Judicial, con el objetivo de combatir la impunidad y fortalecer la justicia, en un contexto donde se estima un 94% de impunidad según cifras oficiales. El Instituto Nacional Electoral (INE) instaló el 99.98% de las 83,800 casillas previstas, donde las mexicanas y mexicanos acudieron a votar, la jornada transcurrió con normalidad y sin reportes de incidentes significativos.

“Como mexicanas y mexicanos, cumplimos que este gran compromiso con nuestro país, salimos a votar. Vemos materializada la Reforma Judicial. Esto nos llena de orgullo y más aún porque será en beneficio del Pueblo” afirmó la senadora por Michoacán, Reyna Celeste Ascencio Ortega.

En Michoacán, las elecciones judiciales locales se llevaron a cabo de manera concurrente con las federales, renovando cargos como magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y jueces locales, conforme al Decreto 080 publicado el 17 de diciembre de 2024 en el Periódico Oficial del Estado.

“La participación de las michoacanas y los michoacanos en la elección del pasado primero de junio ha sido sumamente importante para la impartición de justicia en el Estado. Agradezco a mujeres y hombres, a personas de las comunidades originarias, así como a todas y todos los mexicanos por haber salido a hacer Patria”, comentó la también Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Senado de la República.

Finalmente la senadora apuntó: “Como lo dijo la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, esta elección fue un hecho “impresionante, maravilloso y democrático”; y concluyó manifestando “Es claro que todas y todos queremos una justicia de verdad, cercana a la gente. Gracias a todas y todos por haber participado en esta elección”, complementó la legisladora originaria de Paracho, Michoacán quien promovió la participación ciudadana y el voto informado en esta elección durante las semanas previas a su realización.

rmr

Sheinbaum anuncia inversión de 21 mil mdp para consolidar al IMSS Bienestar

Atacan a policías de Buenavista, ahora en Santa Ana Amatlán; un civil resultó herido por bala perdida

Cae tercera implicada por caso de la maestra Irma Hernández en Veracruz

Morelia vivió una noche de canto, risas y tradición con la Tuna Universitaria

Cuando asesinan a una maestra…