CORTESÍA
Política

Insuficientes, políticas sobre inclusión educativa para alumnos con Trastorno del Espectro Autista: Andrea Villanueva

Presentó un punto de acuerdo para que autoridades de la SEE, fortalezcan sus capacitaciones y la formación de docentes y personal administrativo

Boletín

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Tras lamentar las reiteradas violaciones a los derechos de los niños con discapacidades y trastornos no visibles en nuestro estado, la diputada del Distrito 11 de Morelia Andrea Villanueva Cano, presentó un punto de acuerdo para que las autoridades de la Secretaría de Educación en el Estado, emprendan mayores acciones de sensibilidad y formación para la atención integral de las personas con trastorno del espectro autista, tanto en escuelas públicas como en las privadas de la entidad.

Villanueva Cano reconoció que si bien se han realizado esfuerzos, siguen siendo insuficientes ante las reiteradas acciones que desde los centros escolares, discriminan a niñas y niños con trastorno del espectro autista o a muchos otros con alguna discapacidad no visible.

Lo anterior, a decir de la legisladora local, se sustenta con las denuncias reiteradas que padres de familia han realizado ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, quienes a su vez se han acercado a ella para encontrar eco en su sentidas demandas de permitir una educación realmente incluyente en todos los centros escolares del estado.

“Hacemos ese llamado a las autoridades educativas, que si bien han tenido avances, pero que puedan emprender acciones y medidas para que todo el personal de las escuelas públicas y privadas, sean más humanos, más sensibles y más capaces de atender a todo aquel alumno o alumna con Trastorno del Espectro Autista en nuestro territorio”
señaló

Ante la máxima tribuna del estado, la diputada del Distrito 11 recordó que hace un año se asignaron recursos directos a la Secretaría del Bienestar para que dentro de sus programas, realizaran una campaña de sensibilización para problemas de discapacidad no visibles, información de la cual se carece y con ello, se sigue invisibilizando a este sector de las políticas públicas estatales.

En conclusión, Andrea Villanueva Cano aseguró que seguirá levantando la voz para que todas las instancias educativas tomen acciones que realmente prevengan la violencia y la discriminación en contra de todo el alumnado con discapacidad, así como en contra de los padres de familia.

RPO

Las mujeres en el poder transforman Michoacán: Seimujer

Oasis en Cardiff: el reencuentro que hizo temblar la historia del rock

Mundial de Clubes: Fluminense avanza a semifinales tras vencer a Al Hilal

Concluyen colocación de trabes en distribuidor vial Zitácuaro

DIF Morelia refuerza atención digna y coordinada a personas en situación de calle