Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En una discusión exprés que duró menos de 10 minutos en el Pleno del Congreso de Michoacán, los diputados aprobaron el juicio político en contra del exauditor del estado, Miguel Ángel Aguirre Abellaneda.
La votación final terminó en 25 votos a favor y nueve en contra, éstos últimos por parte del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Encuentro Solidario (PES) y un solitario voto del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Es de mencionar que según lo vertido por la diputada Julieta Gallardo Mora, el extitular de la Auditoría Superior de Michoacán no recibió la notificación pertinente para acudir este día ante el Congreso y definir el juicio político en su contra.
Durante la sesión y una vez que se le dio lectura al dictamen, tomó la palabra el presidente de la Comisión Inspectora, César Palafox Quintero, quien tras enlistar los artículos que habilitan al Legislativo para someter a juicio político a servidores públicos, aseguró que, se comprobó y constató los actos enunciados en la denuncia y presentada por la Contralora del estado, Azucen Marín Correa.
En cuanto al señalamiento de Gallardo Mora, el panista replicó que, el ex servidor público sí fue notificado el 22 de mayo, sin embargo, es de recordar que la procedencia de juicio político fue aprobada hasta el 1 de junio.
También se le dio la palabra a la Contralora, quien justificó la denuncia en una "investigación minuciosa", toda vez que llamó a los diputados presentes a ser valientes.
"Necesitamos hombres y mujeres valientes, que entiendan las leyes que emanan de este Congreso (...) Los actos que realiza este Congreso aportan significativamente al combate a la corrupción y a la impunidad, no se debe permitir más injusticias y coincido plenamente con lo que ustedes acuerden aquí, sabedora de que se están apegando a la ley".
Como indica el artículo 300 de la Ley Orgánica legislativa, la presidenta de la Mesa Directiva, Julieta García Zepeda, dio el uso de la voz a Abellaneda o en su caso, a su representante legal, no obstante, únicamente quedó asentado en el acta la ausencia de ambas figuras.
Una vez que se indicó el desalojo del Pleno de todos los asistentes a excepción de los diputados, se pasó a la discusión que apenas duró unos minutos, y con la votación mayoritaria, a Avellaneda se le inhabilitó por 10 años.
AC