CORTESÍA
Política

Hugo Rangel resalta investigación de Eduardo Nava sobre los Tratados de Bucareli

El diputado del PT destacó la obra "Bucareli, 100 años: Hechos, falsedades y mitos" como un texto clave para entender la relación México-Estados Unidos

Naomi Carmona

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El diputado local del Partido del Trabajo (PT), Hugo Rangel Vargas, elogió la investigación del catedrático michoacano Eduardo Nava Hernández en su libro "Bucareli, 100 años: Hechos, falsedades y mitos", que desentraña los Tratados de Bucareli de 1923.

En entrevista reciente, destacó su relevancia para analizar la relación bilateral con Estados Unidos, especialmente en tiempos recientes donde el vínculo con el país vecino ha sido fluctuante con la llegada de Donald Trump a la presidencia por segunda ocasión.

“El tema de los Tratados de Bucareli, envueltos por décadas en un halo de misterio e incluso falsedades, hoy puede abrirse al debate a la luz de las desavenencias recurrentes entre el gobierno mexicano y el norteamericano”, afirmó.

Los Tratados de Bucareli, firmados en 1923 para resolver conflictos postrevolucionarios, limitaron el desarrollo tecnológico de México. Rangel Vargas destacó la jaula geopolítica que une a ambos países.

“Tenemos mucho margen de acción, pero estamos enlazados por vínculos económicos, sociales, políticos, culturales e históricos. Lo que sucedió en el verano de 1923 da cuenta de ello”, señaló.

El diputado reconoció la investigación de Nava basado en mucha bibliografía sobre este tema y que ayuda a llenar vacíos históricos con las fuentes certeras. Aunque documentos originales se perdieron, los gobiernos de Obregón ocultaron detalles, y no fue hasta 1948 que Estados Unidos abrió archivos.

En este sentido, el petista destacó que el autor de la obra revisó exhaustivamente fuentes secundarias, como testimonios e historiadores, para construir su libro.

“Es de lo más serio y meticuloso que se puede encontrar sobre la materia. Es un documento muy valioso. Incluso los pies de página muestran el bagaje de la investigación del doctor Nava”, concluyó, al tiempo de que invitó a leerlo para entender la dinámica México-Estados Unidos.

BCT

Reubicarán alumbrado en salida a Pátzcuaro; habrá cierres intermitentes

La doctora Karla Fernández Chávez, nueva directora de la Facultad de Odontología

Bedolla reconoce a la FGE por avance en caso de abogada asesinada

Intercam, CIBanco y Vector pierden depósitos tras sanción de EE.UU.: Fitch

Premian a Karla Sofía Gascón como Mejor Actriz en Italia