En Michoacán el artículo 40 de la Ley Orgánica Municipal establece que las autoridades municipales tienen la obligación de presentar el tercer informe de labores en la segunda quincena de julio (Foto: Sayra Casillas) 
Política

Entre 15 de julio y 1 de agosto alcaldes no podrán difundir 3er informe: INE

Algunos ayuntamientos tomaron la decisión de realizarlo antes de la segunda quincena del mes en curso

Sayra Casillas

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Debido a la Consulta Popular que el Instituto Nacional Electoral (INE) llevará a cabo en el país el próximo 1 de agosto en Michoacán los presidentes municipales estarán imposibilitados a difundir su tercer informe de gobierno en el período comprendido desde el 15 de julio y hasta el día de la jornada de participación ciudadana.

En conferencia de prensa, el vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Michoacán, David Alejandro Delgado Arroyo, señaló que, según el numeral cuarto de la Fracción VIII del artículo 35 Constitucional, y en función a la Convocatoria emitida por el Congreso de la Unión, a partir del 15 de julio y hasta la conclusión de la jornada de Consulta Popular, deberá suspenderse la difusión en los medios de comunicación de toda propaganda gubernamental de cualquier orden de gobierno, con excepción de las campañas informativas de las autoridades electorales, así como las relacionadas con servicios educativos, de salud o protección civil en casos de emergencia.

Recordó que, en Michoacán, el artículo 40 de la Ley Orgánica Municipal establece que las autoridades municipales tienen la obligación de presentar el tercer informe de labores en la segunda quincena de julio, por lo que tendrán que hacerlo sin difusión en medios de comunicación.

Es necesario puntualizar que, por tal motivo, algunos ayuntamientos tomaron la decisión de que el informe se realice antes de la segunda quincena del mes en curso. En Morelia, por ejemplo, se llevará a cabo el próximo viernes 9.

Por otro lado, Delgado Arroyo indicó que la difusión de la Consulta Popular en la que se preguntará a los mexicanos si están de acuerdo en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, comenzará el 15 de este mes, y contempla a nivel nacional 131 mil 306 impactos en radio y 246 mil 300 en televisión.

Además, se hará difusión en medios impresos, exteriores y digitales; se prevén jornadas de diálogos a nivel nacional, estatales y distritales; se creó el micrositio https://www.ine.mx/consulta-popular; y, la aplicación denominada “Mi primera opinión: Consulta Popular”.

RYE

Encuentran a automovilista muerto con impacto de bala en Álvaro Obregón

NFL Semana 8: Consulta los duelos y horarios de este fin de semana

Las mujeres en México: retos y desafíos en la igualdad de oportunidades educativas

Isaac del Toro se alista para el Campeonato Nacional de Ciclismo de Ruta 2025 en Ensenada

Krispy Kreme lanza su promo de miedo para Halloween