Además se restaron 10 mdp a la SEE

 

ALEJANDRO AMADO

Política

Diputados avalan Presupuesto de Egresos para 2022

Tras los ajustes a la iniciativa del Ejecutivo, Bienestar y Poder Judicial obtuvieron 40 mdp más, mientras la Fiscalía obtuvo 50 mdp y se determinó mantener la UPP de la ASM

Alejandro Amado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con 33 votos a favor, dos en contra y cero abstenciones, además de cinco ausencias, la mañana de este viernes el Pleno de la LXXV Legislatura avaló el Presupuesto de Egresos para el año 2022 por un monto de 81 mil 546 millones 87 mil 927 pesos. El dictamen fue ajustado y aprobado el miércoles por las comisiones unidas de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, así como de Hacienda y Deuda Pública.

La única modificación que se realizó en el Pleno a la propuesta de las comisiones unidas, fue restar 10 millones de pesos a la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), con lo que su presupuesto para 2022 será de 26 mil 795 millones 475 mil 23 pesos. Esos 10 millones serán adicionados al presupuesto de la Fiscalía General del Estado (FGE), el cual quedará en mil 469 millones 249 mil 998 pesos.

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) sufrió en comisiones un ajuste a la baja de 69 millones de pesos con respecto a la propuesta inicial de la Secretaría de Finanzas del estado, con lo que su presupuesto para 2022 quedó en 3 mil 326 millones 49 mil 905 pesos. Esta baja benefició al Subsistema de Telebachillerato, pues de ese recurso se le añadieron 7 millones de pesos.

También la Secretaria de Gobierno sufrió un ajuste a la baja en comisiones, el cual fue de 19 millones 535 mil 121 pesos, con lo que pasó de un presupuesto de 693 millones 569 mil 722 pesos a uno de 673 millones 569 mil 722 pesos.

El presupuesto del Congreso del estado quedó en 933 millones 992 mil 957 pesos y se determinó mantener la Unidad Programática Presupuestal (UPP) de la Auditoría Superior de Michoacán (ASM), cuyo presupuesto fue 202 millones 585 mil 432 pesos.

Las otras UPP’s que tuvieron ajustes al alza desde el dictamen de comisiones respecto a la propuesta de Finanzas fueron la del Poder Judicial, que obtuvo 40 millones de pesos más, y pasó de mil 481 millones 750 mil 378 pesos a mil 503 millones 750 mil 378 pesos, cifra avalada por el Pleno.

La Secretaría del Bienestar también obtuvo 40 millones de pesos más en el dictamen de comisiones y pasó de 230 millones 329 mil 693 pesos a 270 millones 329 mil 693 pesos. El Instituto de la Juventud Michoacana quedó con un presupuesto de 32 millones 336 mil 831 pesos y el Parque Zoológico de Morelia tendrá 49 millones 516 mil 661 pesos, en tanto que la Comisión de Pesca quedó con un presupuesto 57 millones 811 mil 355 pesos.

El presupuesto del Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAIP) quedó en 43 millones 600 pesos, esto luego de haber sido modificada a propuesta del Ejecutivo en comisiones, modificación que se avaló por el Pleno.

El resto de las UPP’s quedaron igual a como las había propuesto en su iniciativa la Secretaría de Finanzas y Administración.

AC

Fabiola Alanís interpuso queja contra Barragán en órganos internos de Morena

Confirman asesinato de tres Policías Municipales en Zamora; SSP condena los hechos

Morelia alcanzará los 26°C este viernes

Ataque armado en Zamora deja tres policías muertos, entre ellos un subdirector

Estados Unidos rechaza agua por contaminación; exigen envío limpio desde Tamaulipas