CORTESÍA
Política

Cerca de 15 mil trabajadores de apps en Michoacán se beneficiarán con derechos laborales: Fabiola Alanís

La nueva ley brindará respaldo a la protección social a partir de la segunda mitad de este año

Boletín de Prensa

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Los avances en justicia laboral en la Cuarta Transformación no tienen precedente, afirmó la diputada Fabiola Alanís Sámano, al compartir el reconocimiento de los derechos laborales para personas trabajadoras de plataformas digitales a partir del 1 de julio, que de entrada beneficiará a aproximadamente 15 mil michoacanos y michoacanas.

La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado expuso que con la reforma a la Ley Federal de Trabajo, el gobierno que encabeza la doctora Claudia Sheinbaum Pardo cumple con otro de los 100 compromisos, para que a partir de la segunda mitad de este año se beneficien entre 8 mil y 15 mil trabajadores y trabajadoras de plataformas digitales con protección social.

Explicó Fabiola Alanís que desde la segunda mitad de este año, el reconocimiento de los derechos laborales de trabajadoras y trabajadores de plataformas digitales implica la afiliación completa al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con lo que se brinda seguridad por casos de riesgos de trabajo, enfermedades y maternidad, cesantía en edad avanzada y vejez, invalidez y vida, guarderías y prestaciones sociales y también podrán tener acceso a créditos del al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

La coordinadora del grupo parlamentario de Morena puntualizó que los gobiernos de la Cuarta Transformación han impulsado una importante política de recuperación de las y los trabajadores del país, con impactos importantes para las personas trabajadoras de Michoacán, entre cuyos grandes avances destaca el aumento real de más del 136% del salario mínimo en siete años, la democratización sindical y la simplificación del sistema de justicia laboral, la eliminación del outsourcing o subcontratación.

Concluyó la legisladora que en el Estado los impactos han sido significativos, puesto que la pobreza laboral se redujo 8 por ciento, y alcanzó los niveles más bajos de los últimos 20 años, como efecto de los aumentos salariales, además, aumentó en más del 37% el número de personas trabajadoras que ahora reciben la totalidad de sus prestaciones laborales, incluido el reparto de utilidades, como reflejo de la eliminación de la subcontratación.

rmr

Apuñalan a 11 personas en Walmart de Michigan, EU; hay un detenido

Ataque armado de cártel deja tres muertos, entre ellos dos niños, en Aquila, Michoacán

Detienen a dos y aseguran más de mil 400 dosis de droga en cateos en Morelia

Enfrentamientos y bloqueos sacuden Aguascalientes; hay 18 detenidos

Mauricio Cruz, Carlos Torres Piña y Salvador Sánchez, en la terna para la FGE de Michoacán