NAOMI CARMONA
Política

Censura y mordaza, las restricciones del INE a servidores y políticos en PEEPJ

Naomi Carmona

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Las y los diputados que integran el Grupo Parlamentario de Movimiento Regeneración Nacional (GPMorena) en el Congreso de Michoacán calificaron el acuerdo de restricciones sobre el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial (PEEPJ) como una mordaza del Instituto Nacional Electoral, y señalaron que busca censurar a las y los servidores públicos, funcionarios y políticos.

En rueda de prensa, la coordinadora de la bancada, Fabiola Alanís Sámano, afirmó que serán respetuosos de las normas electorales; no obstante, estarán a la espera de las determinaciones que se tomen por parte de la dirigencia nacional de Morena sobre posibles recursos legales en contra del acuerdo del INE.

"Es una medida mordaza, pero vamos a acatar lo que nuestro partido señale, hoy a las 11 nos dirán y bueno, pues vamos a orientar nuestras actividades en función de las decisiones que tome la dirigencia nacional. No estamos de acuerdo, por supuesto. El fin de semana yo estaba entusiasmada promoviendo la participación en ese evento histórico del primer día de junio y después salen con esto, pero bueno, vamos a ver qué decide, pero vamos a acatar por supuesto".

A decir de Alanís Sámano, el interés de las y los legisladores es llamar al voto para que sea una elección copiosa el próximo 1 de junio, sin embargo, acusó que desde el INE se busca inhibir la participación de la ciudadanía y que va en un "contrasentido" al origen del Instituto Nacional Electoral.

"Tratar de inhibir la participación de las y los ciudadanos me parece que es un contrasentido que atenta contra la democracia y que atenta precisamente contra lo que nosotros hemos venido diciendo sobre la necesidad de que las y los ciudadanos tomemos las decisiones que son digamos estratégicas para nuestro país".

Por parte de Juan Pablo Celis Silva, dijo que desde Morena no se llamará al voto pero sí a la "conciencia" en términos de informar a la población sobre el precedente que se establecerá en el país con el primer proceso electoral para elegir jueces, magistrados y ministros.

RYE

Lluvias y tormentas eléctricas, el clima de este miércoles en Morelia

Diputado propone regular el uso de la IA desde la Constitución

Isaac del Toro se acerca al Top 10 mundial del ciclismo con apenas 21 años

Nivel del mar subiría hasta 1 metro en Lázaro Cárdenas, tras sismo de 8.7 Rusia

¡No caigas! Este sitio web ofrece apoyos falsos y pide tus datos, alerta la STPS