Evento organizado por el PJM en coordinación con SCJN, la UMSNH y Fundación para el Desarrollo Integral y la Gestión Social, A.C. (Foto Cortesía) 
Noticias

Poder Judicial presenta libro sobre el Centenario de la Constitución de 1917

Cynthia Arroyo

Morelia, Michoacán (Boletín).- "Es una aportación en esta época donde aspiramos a que la sociedad viva en un Estado democrático de derecho, para lo cual se requiere cultura jurídica", señaló Gilberto Alejandro Bribiesca Vázquez, magistrado de la Novena Sala Penal del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, durante la presentación del libro Centenario de la Constitución de 1917. Cuatro conferencias y un discurso.

En su disertación, Bribiesca Vázquez reflexionó sobre diversos detalles abordados por los autores de la obra y que captaron su atención, entre ellos, si es necesario un nuevo diseño constitucional, la importancia de defender la laicidad del Estado mexicano, así como la aportación de la mujer en la construcción de la Constitución de 1917. "Vale la pena ser leído, ojalá que la invitación que a mí me hizo para realizar alguna búsqueda, a ustedes también les inspire".

Frente a más de 60 personas y durante su participación, Héctor Chávez Gutiérrez, director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UMSNH, destacó: "todo conocimiento tiene, desde mi óptica, un sentido social, por eso celebro que este libro se presente, porque es de actualidad, de muy buen formato, con una perspectiva y carácter social".

Aunado a ello, Verónica Oikión Solano compartió con los asistentes el cierre de su conferencia, incluida en el libro, Las mujeres michoacanas y la Constitución de 1917 dictada el 3 de febrero de 2017 y que tiene por objetivo "rescatar y reivindicar las acciones e intervenciones de las mujeres mexicanas en las movilizaciones políticas del siglo XX".

Por último, Roberto Carlos López García, quien fue presidente de la Comisión Especial del Centenario de la Constitución de 1917 del Congreso del Estado, agradeció el espacio para difundir la obra y mencionó que una razón para realizarla fue el estimular la educación para lograr una evolución en la sociedad.

Es importante señalar que el libro se encuentra disponible para consulta en la Biblioteca del Poder Judicial de Michoacán (Palacio de Justicia José María Morelos, Calzada La Huerta No. 400, Col. Nueva Valladolid, Morelia).

PO

Filtros de seguridad y presencia militar, entre acuerdos tras reunión en Uruapan

TEEM confirma multa por más de 30 mil pesos al PT por omisiones sobre acciones afirmativas

Sala de Desamor es Punto Naranja; capacitan al personal para atender casos de violencia

Fuerzas estatales y federales refuerzan operativo de seguridad en Buenavista

Boeing prevé fuerte demanda de aviones en México pese a fin de alianza Delta-Aeroméxico