Especialistas concluyeron que “no hay evidencia” de que el SARS-CoV-2 circulara en Wuhan antes de diciembre de 2019 (Fotograma/World Health Organization)  
Noticias

OMS informa sobre origen del Covid-19; no salió de un laboratorio

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer los avances de la investigación que realizaron en Wuhan, China, para conocer el origen del Covid-19.

En conferencia de prensa realizada este martes, el equipo de la OMS informó que es "improbable" que el Covid-19 haya salido de un laboratorio.

Todo continúa señalando a que el SARS-CoV-2 tiene origen zoonótico, no obstante, los expertos aún no logran identificar la especie que originó este virus o que actuó como huésped y facilitó que pasara a los humanos.

La misión de la OMS estudia cuatro hipótesis de la trasmisión del SARS-CoV-2 a los humanos: de un animal, de un intermediario, de alimentos congelados y como resultado de un laboratorio.

Sin embargo, según los científicos que hicieron la investigación incluso en el mercado de Wuhan, la transmisión directa del virus de murciélagos a los humanos es "poco probable".

"Se cree que los coronavirus detectados en murciélagos y pangolines están estrechamente relacionados con el nuevo coronavirus. (Algunos expertos) sugieren que esos animales pueden ser portadores del nuevo coronavirus", expuso Lian Wannian, experto de la Universidad de Tsinghua.

Wannian subrayó que de momento esa correlación "no es suficiente" para concluir que los virus transportados por estos dos animales se convirtieran "en los antepasados directos" del SARS-CoV-2.

Así, la transmisión de animal a humano a través de un intermediario, y como desde un principio se pensó del Covid-19, es la "más probable" sobre el origen del coronavirus, según declaró Peter Ben Embarek, jefe del equipo de la OMS, aunque agregó que son necesarios más estudios e investigaciones al respecto.

Embarek señaló que la transmisión del virus a través del transporte y comercialización de alimentos congelados es también una "posibilidad" que merece mayor investigación.

En la misma conferencia transmitida en redes sociales, los especialistas concluyeron que "no hay evidencia" de que el SARS-CoV-2 circulara en Wuhan antes de diciembre de 2019.

Además, indicaron que resulta "imposible" establecer cómo el virus entró en el mercado de carnes y mariscos de Wuhan, donde detectaron los primeros casos.

Redacción/rmr

Repartidas, más de 70 mil piezas de pan en caravana en Morelia

Pueblos indígenas bloquearán carreteras este domingo en Michoacán

FGE asegura 900 dosis de metanfetamina y detiene a un hombre tras cateo en Morelia

¿Qué fibra de cocina comprar? Profeco revela las más resistentes y antibacterianas

Atlético de Morelia empata con el Tapatío en el "Morelos"