Exhortan a los estudiantes a no escatimar en su desarrollo profesional (Foto: Cortesía) 
Noticias

Ofrece PGJE jornadas académicas a estudiantes de UMSNH y UNID

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (Boletín).- Como parte de las acciones que realiza la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) para apoyar al fortalecimiento académico de las nuevas generaciones, personal de la institución continúa con la realización de jornadas de vinculación con estudiantes de universidades michoacanas.

Este día, 150 estudiantes de la carrera de Derecho y Ciencias Sociales de las universidades Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) e Interamericana para el Desarrollo (UNID) realizaron una visita guiada por instalaciones de la PGJE, donde tuvieron la oportunidad de conocer parte de las funciones y tareas que se realizan en las diversas áreas de la institución.

Con la representación del titular de la dependencia, José Martín Godoy Castro, el fiscal especializado en Delitos de Alto Impacto, Alfredo Becerril Almazán, dio la bienvenida a los universitarios, a quienes dirigió un mensaje sobre la importancia que tiene el estudio del Derecho en la actualidad.

Les explicó a los estudiantes que a partir de la reforma en materia de derechos humanos que se realizó en el año 2010 el panorama para las nuevas generaciones de abogados ha cambiado ya que su preparación se rige bajo el estudio del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP).

Resaltó que este recorrido servirá para dimensionar lo que se hace dentro de la institución, pero además les proporcionará un panorama sobre lo que la PGJE realiza respecto al proceso de alineación con el Nuevo Sistema de Justicia Penal.

(Foto: Cortesía)

Asimismo, destacó algunos aspectos relevantes en el NSJP, como el Centro de Mecanismos Alternos de Solución y Controversias, con el cual las personas que han sido agraviadas de alguna forma pueden encontrar soluciones a sus conflictos sin necesidad de que haya de por medio el tema de la prisión.

De igual forma, hizo referencia al papel que desempeñan algunas áreas de la institución destacando a la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS), la cual es modelo que ha citado un referente a nivel nacional.

Por ultimo, exhortó a los estudiantes a no escatimar en su desarrollo profesional y dijo que para aquellos que lo necesiten las puertas de la PGJE están abiertas.

Durante estas jornadas académicas también estuvieron presentes Manuel Antonio De Paz Cruz, director del Centro de Mecanismos Alternos de Solución y Controversias; Pedro Gutiérrez Gutiérrez, coordinador general de Servicios Periciales; Rodrigo González Ramírez, director de la UECS, así como el director general del Instituto de Capacitación y Profesionalización, Edgar Hugo Rojas Figueroa.

Anuncian aumento salarial del 9% para trabajadores de la salud en México

Yankel Benítez entrega mochilas de emergencia en colonia Industrial

Se registra accidente vehicular en la Siglo XXI, tramo Pátzcuaro-Uruapan

Zamora, ejemplo en Michoacán como “Ciudad de las Niñas y los Niños”

Embajada de EE.UU en México abre curso de inglés gratuito