"Tengo claro y refrendo mi compromiso con los principios del partido bajo cuya postulación llegué a la representación que ostento”, señaló Wilma Zavala (Foto: Cortesía) 
Noticias

Oficializa Wilma Zavala su separación de la bancada de Morena

Cynthia Arroyo

Por: Sayra Casillas/@SayraCasillas2

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Al argumentar diferencias en los criterios definidos por una parte de la fracción parlamentaria de Morena, la diputada Wilma Zavala Ramírez oficializó este domingo su separación de la misma.

En un documento dirigido al coordinador de la bancada morenista, Alfredo Ramírez Bedolla, expuso que tales diferencias fueron evidenciadas por alguno de sus compañeros "al juzgar de forma desmedida y amenazante" su proceder y el sentido de su voto en la dictaminación del paquete fiscal 2019.

"Tengo claro y refrendo mi compromiso con los principios del partido bajo cuya postulación llegué a la representación que ostento, así como con la cuarta transformación que impulsa el presidente, Andrés Manuel López Obrador, la cual seguiré promoviendo desde la posición en donde me encuentre", concluyó.

Fue al momento de la votación de la Ley de Hacienda, en la sesión extraordinaria que se celebra este domingo, cuando Zavala Ramírez votó a favor del dictamen, que ya había avalado en comisiones, y se ostentó como diputada independiente.

En lo que va de la actual legislatura Morena ha perdido dos diputados. El primero fue Francisco Cedillo de Jesús, quien se cambió a la fracción parlamentaria del PRD, y luego solicitó licencia para que su curul fuera ocupada por Azael Toledo Rangel, quien permanece en el Sol Azteca.

Flv Nz

Segunda Feria de Salud Integral para la Prevención de Cáncer contará con servicios de detección gratuitos en Morelia

Trump y líderes de 4 países firman acuerdo de paz entre Israel y Hamás en Egipto

Esposa e hijo de "Lord Pádel" salen de prisión por cambio de medida cautelar

El odio no tiene cabida en la política ni en las fronteras: Fabiola Alanís

Atención médica sigue sin interrupciones en Michoacán; 17 sindicatos trabajan con normalidad