María Fabiola Alanís Sámano es economista y maestra en Ciencia Política (Foto Facebook: Fabiola Alanís Sámano) 
Noticias

Nombran titular de la Conavim a la michoacana Fabiola Alanís [¿Quién es?]

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Este jueves la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, designó como titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) a María Fabiola Alanís Sámano.

En comunicado de prensa se dio a conocer que la michoacana será responsable del diseño de la política nacional para erradicar la violencia contra mujeres, adolescentes y niñas, así como promover la cultura de respeto a sus derechos.

¿Quién es?

Antes de tomar el cargo en Conavim, Alanís Sámano ocupó la Dirección General para una Vida Libre de Violencia y para la Igualdad Política y Social del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres).

En el estado de Michoacán se desempeñó como directora de Planeación de Programas Sociales de la Secretaría de Desarrollo Social; directora de Política de Abasto y del Servicio Nacional de Empleo en la Secretaría de Desarrollo Económico; y secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres.

María Fabiola Alanís Sámano es economista y maestra en Ciencia Política por la Universidad Laval de Quebec, Canadá; es doctora en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM); también es licenciada en Economía por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH); realizó estudios de Género y Cuidados en Montevideo, Uruguay; tiene estudios de Cooperativismo Agrícola en Cuba y Bulgaria; así como cursos en Economía Laboral en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en Universidad Autónoma de Madrid.

Además, participó en el Intercambio de experiencias para la Despatriarcalización de la Planeación y el Presupuesto Públicos, organizado por el gobierno de Bolivia; fue profesora investigadora y de asignatura en la UMSNH; profesora investigadora de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN); y profesora de asignatura en la Universidad Latina de América.

Feminista y promotora activa de los derechos humanos, la nueva titular de la Conavim fue una de las impulsoras, desde el Inmujeres, del Protocolo Nacional de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes en condición de Orfandad por Feminicidio, así como de la revisión de la integración de las carpetas de investigación en casos de muertes violentas de mujeres para garantizar el acceso a la justicia.

Por: Redacción/R

Embajador de EE.UU. destaca resultados de cooperación con México en seguridad

Vivienne Westwood viste a Nana con joyas, corsets y bolsos de colección

Claudia Sheinbaum da inicio al proyecto Agua para Campeche con inversión de 1,400 mdp

Inauguran la 37 edición del Festival de Música de Morelia con la Orquesta de Cámara Alemana de Berlín

¡Tlalpujahua se llena de magia! Desfiles navideños encantan este diciembre