Aquiles Córdova señaló que los gobiernos tienen el compromiso de colocar a la educación entre sus principales preocupaciones (Foto: captura FB/ Ing. Aquiles Córdova Morán) 
Noticias

Necesario, controlar pandemia para que se regrese a las aulas: Aquiles Córdova

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El dirigente nacional de Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, pidió a las autoridades federales que implementen otras medidas para controlar la pandemia de Covid-19 en México y se garantice el regreso a las aulas de los estudiantes para que tengan educación de calidad.

"Que realmente el gobierno se preocupe por crear las condiciones de seguridad para los jóvenes y puedan regresar a las aulas a estudiar como dios manda. Necesitamos para eso que el gobierno se aboque a controlar la pandemia, que se aboque a tomar medidas que garanticen que los contagios y muertes disminuyan", expuso.

En un mensaje transmitido a través de sus redes sociales, el líder del Movimiento Antorchista opinó que no es lo mismo educar que enseñar, por lo que al transmitir las clases por las televisoras no se tendrán los mismos resultados en su formación académica.

"La televisión puede ser un buen sustituto para enseñar, pero evidentemente la televisión no puede educar a nuestros jóvenes, porque entre el niño, el joven y la tv no hay diálogo, no pueden preguntar, no puede asegurarse de que está entendiendo bien", expresó.

Aquiles Córdova señaló que los gobiernos tienen el compromiso de colocar a la educación entre sus principales preocupaciones e inversiones para compensar el rezago que se tiene por la pandemia, ya que, refirió, de acuerdo a la UNESCO hay cerca de 23.8 millones de jóvenes y niños en el mundo que no tendrán acceso a educación por la pandemia.

Mencionó que incluso antes de la emergencia sanitaria en la UNESCO estimaban que había 250 millones de niños y jóvenes con problemas de aprendizaje porque los gobiernos no invirtieron en educación.

El dirigente del Movimiento Antorchista insistió en que los gobiernos federales y estatales deben aplicar mejores medidas sanitarias de acuerdo a las recomendaciones de organizaciones mundiales para controlar la pandemia, ya que en México se va a llegar a medio millón de contagiados y casi rebasa los 50 mil muertos en el país.

Al respecto, Aquiles Córdova señaló que es necesario atender el problema de salud y los estudiantes puedan regresar a clases presenciales, porque, ejemplificó que en 168 países cerraron sus aulas, de esos 100 aún no reabren, "pero en ninguno han hablado de utilizar la televisión para la educación".

Por: Josimar Lara/SJS

Supervisa Bedolla avances en la recuperación del lago de Pátzcuaro

Este domingo Michoacán tendrá nuevo Fiscal de Justicia

Domingo frío en Morelia: hasta 12°C y alta probabilidad de lluvia

Sheinbaum anuncia inversión de 21 mil mdp para consolidar al IMSS Bienestar

Atacan a policías de Buenavista, ahora en Santa Ana Amatlán; un civil resultó herido por bala perdida