Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- A partir del 1 de agosto de 2025, Canadá enfrentará un nuevo arancel del 35% en sus exportaciones hacia Estados Unidos, así lo anunció el presidente estadounidense Donald Trump mediante una carta oficial dirigida al primer ministro canadiense Mark Carney.
La misiva, publicada en la red social Truth Social, forma parte de una nueva escalada en la guerra comercial que el mandatario republicano ha reactivado contra diversos socios comerciales desde su regreso a la presidencia en enero de este año.
“En lugar de colaborar con Estados Unidos, Canadá tomó represalias con sus propios gravámenes. A partir del 1 de agosto de 2025, cobraremos a Canadá un arancel del 35% a los productos canadienses enviados a Estados Unidos, aparte de todos los aranceles sectoriales”, se lee en el mensaje firmado por Trump.
La decisión llega en un momento clave, ya que Canadá y Estados Unidos se encontraban en negociaciones para alcanzar un nuevo acuerdo comercial antes del 21 de julio, en un intento por preservar los compromisos del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).
Este tratado, que sustituyó al TLCAN (NAFTA) en 2020, podría verse seriamente afectado si la administración de Trump continúa elevando las tensiones comerciales. México también participa en los diálogos para preservar el pacto trilateral.
Trump ha justificado estos nuevos aranceles como respuesta a lo que considera falta de cooperación en temas como migración y tráfico de drogas, especialmente el flujo de fentanilo en la región.
En el pasado, productos mexicanos y canadienses ya habían sido objeto de aranceles del 25%, aunque con excepciones para la energía canadiense y bienes cubiertos por el T-MEC.
El presidente canadiense, Mark Carney, ya había sostenido encuentros con Trump en mayo durante una visita a la Casa Blanca, y recientemente coincidieron en la cumbre del G7, donde varios líderes mundiales intentaron disuadir a Trump de sus medidas proteccionistas.
A pesar del tono cordial entre ambos mandatarios, la nueva imposición arancelaria marca un giro drástico y podría tener efectos en cadena sobre otros acuerdos multilaterales.
mrh