Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció este martes que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ha sido un instrumento útil para fortalecer la cooperación económica en América del Norte, aunque advirtió que su futuro depende del cumplimiento por parte de los tres países firmantes.
Durante un encuentro en la Casa Blanca con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, Trump fue cuestionado sobre si el acuerdo comercial, también conocido como USMCA, “estaba muerto” ante la inminente revisión programada para julio de 2026.
"Fue muy eficaz y sigue siéndolo, pero la gente tiene que seguirlo. Ese ha sido el problema", afirmó desde la Oficina Oval. El T-MEC, en vigor desde 2020, reemplazó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que Trump calificó como “el peor acuerdo comercial de la historia”.
Aunque no confirmó si buscaría su renovación, el exmandatario dejó entrever que su continuidad dependerá de un nuevo compromiso entre las partes: “Veremos qué sucede”.
Cabe recordar que el T-MEC contempla una revisión obligatoria a los seis años de su entrada en vigor. En 2026, México, Estados Unidos y Canadá deberán evaluar si desean continuar con el acuerdo hasta 2036 o extender su vigencia por seis años adicionales, hasta 2042.
El estado de Michoacán mantiene importantes vínculos comerciales con los países socios del T-MEC, especialmente en sectores como el aguacate, la agroindustria y la producción automotriz.
AML