Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Durante la inauguración de un centro de detención migratoria en Florida, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a lanzar una de sus declaraciones más controversiales: la posibilidad de deportar a ciudadanos nacidos en territorio estadounidense, pero de origen extranjero.
El evento se llevó a cabo en el recién abierto centro Alligator Alcatraz, ubicado en el Parque Nacional de los Everglades, donde Trump aseguró que tal vez “el siguiente trabajo” en materia migratoria sea “sacar también a quienes nacieron aquí, pero no pertenecen”.
Aunque no se presentó ninguna iniciativa legal concreta, Trump insinuó que eliminar la ciudadanía por derecho de nacimiento podría ser una vía para endurecer su política migratoria. Esta figura está protegida por la Enmienda 14 de la Constitución de EE.UU., la cual otorga la ciudadanía a todas las personas nacidas en territorio estadounidense, independientemente del origen de sus padres.
“Lo más adecuado también sería sacarlos de Estados Unidos”, afirmó al ser cuestionado por reporteros.
No es la primera vez que Trump pone en duda este derecho constitucional. Durante su mandato previo ya había mencionado la idea de suprimir la ciudadanía automática para hijos de migrantes, lo cual fue ampliamente criticado y considerado inconstitucional.
En el mismo acto, Trump volvió a criticar al presidente Joe Biden, acusándolo de implementar una “política de puertas abiertas” que —según él— ha elevado los índices de inseguridad en el país. “Teníamos una frontera muy poderosa. No tuvimos ningún problema. Él la abrió el primer día”, señaló.
Aunque no existe una acción legal que respalde sus declaraciones, el discurso forma parte de su retórica habitual en campaña y anticipa un posible eje de su estrategia electoral rumbo a noviembre.
mrh