Mundo

Renata Rojas, la mexicana que bajó en el sumergible Titán a conocer el Titanic

El descenso de Renata a casi 4 mil metros de profundidad fue un éxito

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La oceanógrafa mexicana Renata Rojas, es una de las 14 mujeres que han bajado a las profundidades del Océano Atlántico Norte para ver los restos del “Titanic”.

La mexicana forma parte del equipo de la empresa OceanGate Expeditions, que desde hace unos días ha sido sumamente criticada luego de que el sumergible donde viajaban 5 personas implosionó poco antes de hacer el recorrido por los restos del transatlántico

El descenso de Renata a casi 4 mil metros de profundidad fue un éxito, pero para eso pasaron 40 años, la mexicana contó en una entrevista con Meredith Garofalo, que desde pequeña comenzó a bucear y a partir de ese momento nació su deseo de llegar hasta los restos del Titanic, por lo que trazó un plan.

Sus estudios la llevaron a que pudiera conocer el navío que se hundió en 1912, en donde murieron mil 500 personas.

“No soy millonaria, así que he estado ahorrando dinero durante mucho tiempo. No tengo auto, no tengo hijos y todas esas decisiones eran porque quería ir al Titanic”.

Renata Rojas abordó el sumergible Titán de la empresa OceanGate, el 19 de junio de 2022, hace un año, “Estoy llorando, lo logramos, finalmente lo logramos”, dijo la mexicana.

Además, forma parte del equipo de especialistas de la misión, al lado de científicos, ingenieros, pilotos sumergibles, etc.

“Como especialistas (…) formamos parte de cada aspecto de la expedición, después de sumergirnos pudimos ver el Titanic, así luce ahora. Usamos cámaras de 8K y esta es el ancla del Titanic, nunca se había tomado de tan cerca”.

En aquella entrevista, Renata Rojas compartió que existen muchos riesgos en las expediciones, y para realizar el viaje deben ser conscientes de las dificultades que pueden tener.

“Cuando fui por primera vez no tenía miedo, los sumergibles son muy seguros, si hay un problema hay formas de salir”.

Sin embargo, señaló algunos problemas que juegan contra la tripulación, y es que de acuerdo a su experiencia se debe volver a la superficie.

“Se sabe que no se puede poner el sumergible en el agua si el clima no está cooperando, ya que hay muchas corrientes y tú estás cayendo. Las corrientes de pueden llevar a cualquier área”.

EA

Chelsea vence al Palmeiras y avanza a semifinales del Mundial de Clubes

Refinería de Salina Cruz lidera producción de Pemex; Dos Bocas, la de menor aporte

Lluvias fuertes causan caída de árbol y estructura metálica en Morelia

Yuridia rompe Récord Guinness en YouTube por reproducciones

Accidente sin heridos entre tractocamiones en la autopista