Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Tras seis meses sin fallecimientos por Covid-19 en China, nuevamente se volvieron a presentar por lo que las autoridades aumentaron las medidas de aislamiento y de un momento a otro las redes sociales han sido inundadas por videos que muestran situaciones de violencia y que solo agravan la desinformación.
Incluso el alto número de contagios ha ocasionado el cierre de escuelas y mercados, además, adelantaron que podría suspenderse el servicio de transporte, sin contar con los cientos de personas que comenzaron a manifestarse contra las políticas de cero Covid-19.
Pese a la prohibición de algunas redes sociales, circulan videos que dan cuenta de los acontecimientos en los últimos días, donde se observa a un taxista contagiado de covid en el interior de su vehículo y delimitado para que no salga de su unidad, incluso una persona lo vigila. Otros videos muestran a enfermos de coronavirus siendo desalojados de sus propias casas.
Además, algunos internautas refieren que la policía ha tomado a los transeúntes sus celulares para tomar nota de sus identidades en caso de que utilicen aplicaciones vetadas como Telegram para organizar las protestas.
Los manifestantes exigen el fin de las políticas de “cero covid”, incluso algunos piden la dimisión del presidente Xi Jinping.
Y es que, cabe mencionar que las manifestaciones fueron desencadenadas por un incendio mortal ocurrido el pasado 24 de noviembre en Urumqi, en la capital de la región occidental de Xianjiang, el cual acabó con la vida de al menos de 10 personas debido al retraso de los bomberos porque las medidas de cierre no permitieron avanzar con rapidez a los rescatistas.
Hasta el momento se han detectado más de 20 manifestaciones en varias ciudades de China como la capital, Beijing, y también en el centro financiero de Shanghái, Chengdu, Hong Kong, Guangzhou y Wuhan donde miles de personas piden el fin de las restricciones por el Covid-19.
EA