Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La cadena Nexstar Media Group, uno de los mayores consorcios de medios en Estados Unidos, anunció la suspensión indefinida de la transmisión del programa Jimmy Kimmel Live! en todas sus estaciones afiliadas a ABC, tras una polémica relacionada con el asesinato del activista conservador Charlie Kirk.
La decisión, que entra en vigor de inmediato, responde a los comentarios emitidos por el comediante durante su monólogo, donde vinculó al agresor de Kirk con el movimiento conservador Make America Great Again (MAGA), a pesar de que reportes policiales señalan que el atacante tenía inclinaciones de izquierda.
A través de un comunicado, Nexstar calificó las declaraciones de Kimmel como “ofensivas e insensibles en un momento crítico del discurso político nacional”, afirmando que no reflejan los valores de las comunidades donde operan sus estaciones.
“Continuar dando a Kimmel una plataforma de difusión simplemente no está en el interés público en este momento”, declaró Andrew Alford, presidente de la división de radiodifusión de Nexstar.
La medida afectará la programación de más de 200 estaciones en 116 mercados, lo que representa una cobertura de hasta el 39% de los hogares con televisión en Estados Unidos. Aunque ABC es propiedad de Disney, las estaciones afiliadas como las de Nexstar operan de forma independiente y tienen facultad para modificar sus contenidos locales.
Hasta el momento, ni Jimmy Kimmel ni la cadena ABC han emitido comentarios oficiales, aunque se espera una postura en las próximas horas.
El espacio nocturno de Kimmel, lanzado en 2003, es uno de los más vistos entre adultos jóvenes en EE.UU., por lo que su suspensión podría impactar negativamente en ingresos publicitarios y alcance nacional, especialmente en mercados conservadores.
El caso reaviva el debate sobre la libertad de expresión en la televisión estadounidense, particularmente en contextos de alta polarización política. Si bien la FCC (Comisión Federal de Comunicaciones) no regula contenidos de opinión en programas de entretenimiento, decisiones como la de Nexstar reflejan un cambio en la sensibilidad editorial de los grupos mediáticos.
El asesinato de Charlie Kirk, fundador de la organización conservadora Turning Point USA, durante un evento en Utah, ha generado una oleada de reacciones. Kirk, de 31 años, era una figura influyente en círculos republicanos, con cercanía a líderes como Donald Trump. Su muerte y los posteriores comentarios de Kimmel han alimentado la tensión entre sectores ideológicos opuestos.
La postura que adopte Disney, propietaria de ABC, podría marcar el futuro del programa en otras regiones, y sentar precedentes para futuras controversias en el ámbito del entretenimiento y la opinión política.
mrh