Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha iniciado la eliminación progresiva de varios colorantes alimentarios sintéticos, como el Rojo No. 3, Rojo 40, Amarillo 5 y Azul 1, ante posibles riesgos para la salud, especialmente en niños.
Esta decisión surge tras la revisión de múltiples estudios que han vinculado estos aditivos con efectos adversos como hiperactividad en menores, trastornos del comportamiento y, en el caso del Rojo No. 3, un posible riesgo de cáncer por la aparición de tumores tiroideos en pruebas con animales.
“Los niños americanos llevan cincuenta años viviendo en una sopa tóxica de productos químicos sintéticos”, declaró Marty Makary, comisionado de la FDA.
Entre los productos que deberán ser reformulados se encuentran cereales, bebidas, botanas y dulces ampliamente distribuidos a nivel internacional, como los Skittles, Lucky Charms, Mountain Dew y los populares Cheetos Flamin’ Hot. Las marcas tendrán que retirar los ingredientes cuestionados o incluir advertencias visibles en sus etiquetas.
La FDA ya trabaja con la industria alimentaria para facilitar una transición hacia colorantes naturales como el extracto de remolacha, zanahoria o cúrcuma, buscando mantener el atractivo visual de los productos sin comprometer la salud de los consumidores.
Aunque las investigaciones siguen en curso para determinar la magnitud de los riesgos, la medida representa un paso significativo hacia una mayor seguridad en los alimentos procesados, especialmente los destinados a público infantil.
mrh