Vatican News
Mundo

Desde el Vaticano, el Papa pide rezar por niños de Gaza, Ucrania y Tierra Santa

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Durante la audiencia general de este miércoles, el papa León XIV hizo un llamado conmovedor a “dar voz a los sufrimientos de la humanidad”, recordando especialmente a los niños afectados por conflictos armados en distintas partes del mundo.

Frente a miles de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el pontífice —de nacionalidad estadounidense y peruana— pidió incluir en las oraciones a los niños de Ucrania, Gaza y otras regiones golpeadas por la guerra, y destacó la importancia de transformar el dolor en esperanza.

“Recordad en vuestras oraciones y en vuestros proyectos humanitarios también a los niños de Ucrania, Gaza y otras regiones del mundo afectados por la guerra”, expresó al dirigirse a los fieles de lengua polaca.

El Papa aprovechó para conmemorar el Día Nacional de los Niños Polacos Víctimas de la Guerra, destacando su sufrimiento y la contribución a la reconstrucción de Polonia tras la Segunda Guerra Mundial.

En su saludo a los fieles de lengua árabe, especialmente a los procedentes de Tierra Santa, León XIV los animó a transformar el dolor en oración:

“Os invito a transformar vuestro grito en los momentos de prueba y tribulación en una oración confiada, porque Dios siempre escucha a sus hijos y responde en el momento que considera mejor para nosotros”, dijo.

A los fieles de habla hispana, el Papa dirigió un mensaje de aliento y responsabilidad colectiva:

“Dar voz a los sufrimientos de la humanidad debe convertirse en fuente de esperanza para todos”, expresó.

Durante su catequesis, el papa León XIV advirtió sobre el peligro de reprimir las emociones en los momentos difíciles e instó a los creyentes a expresar su dolor con sinceridad:

“En el viaje de la vida, hay momentos en los que reprimir todo lo que sentimos puede consumirnos lentamente. Jesús nos enseña a no tener miedo de gritar, siempre que sea de forma sincera, humilde, porque un grito nunca es inútil si nace del amor”, afirmó.

Y añadió: “Es una forma de no ceder al cinismo, de seguir creyendo que otro mundo es posible. Gritar es decir que estamos aquí, que no queremos apagarnos en el silencio, que todavía tenemos algo que ofrecer”.

A pesar del mal tiempo en Roma, tras varias tormentas registradas en las últimas horas, la Plaza de San Pedro se llenó de fieles. Antes de comenzar la audiencia, el Papa recorrió el lugar en el papamóvil cubierto, saludando y bendiciendo a numerosos niños.

mrh

Los agarran a poco de haberse robado con violencia una camioneta en Morelia

Fiscalía General fortalece formación académica con recorrido guiado dirigido para alumnado de la UMSNH

Conoce los 4 concursos artesanales que se llevarán a cabo en septiembre: Casart

Brinda Alfonso Martínez certeza jurídica para miles de morelianos

Carlos Soto encabezo la estrategia “Adopta un Río” con acciones de limpieza en el Río Duero