Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).– La criminóloga dominicana Kathleen Martínez podría estar a punto de realizar un hallazgo histórico tras más de 20 años de investigación: la posible ubicación de la tumba perdida de Cleopatra, buscada durante siglos en Egipto.
Martínez, especialista en criminología y ciencias forenses, ha dedicado gran parte de su vida a esta investigación. Aunque ha rechazado financiamientos de prestigiosas universidades, sostiene que quiere que el descubrimiento sea un legado para República Dominicana, su país natal.
Su hipótesis principal sostiene que Cleopatra no fue enterrada en Alejandría, sino en un templo cercano. Este razonamiento la llevó a trazar un mapa de santuarios de la época hasta dar con un templo dedicado a Isis en Taposiris Magna, cuyo nombre significa “Gran tumba de Osiris”.
En este sitio, con permiso del Ministerio de Antigüedades de Egipto, Martínez encontró:
Vasijas y cerámicas.
Monedas con la efigie de Cleopatra.
Dos túneles subterráneos, uno de ellos con salida directa al Mar Mediterráneo.
La investigadora considera que la tumba podría estar oculta bajo el mar, en una zona marcada por tres grandes piedras que, según ella, representarían a las hermanas de Cleopatra.
Aunque el Ministerio egipcio solo otorgó un permiso inicial de 15 días para exploración marina —sin excavación—, las lluvias y tormentas recientes ayudaron a remover sedimentos y revelar nuevas estructuras.
Martínez ya ha solicitado autorización para continuar excavaciones en esta zona, lo que podría abrir la puerta al hallazgo arqueológico más esperado de los últimos siglos.
mrh