X/@AmericanAir
Mundo

Aeropuertos de EE.UU. retoman vuelos regulares tras caos por falta de controladores aéreos

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Los aeropuertos de Estados Unidos arrancaron la semana con un regreso a la estabilidad, luego de que la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) autorizara a las aerolíneas a retomar sus horarios regulares de vuelo desde las 6:00 am de este lunes.

La información fue dada a conocer por el medio CBS News, el cual reportó que la medida marca el final de una semana de disrupciones importantes para miles de pasajeros, quienes enfrentaron demoras inesperadas, conexiones perdidas y cancelaciones de último minuto.

Según el mismo reporte, la FAA se vio obligada a aplicar recortes obligatorios en los itinerarios debido a la reducción del personal certificado, como consecuencia del cierre parcial del gobierno federal. Muchos controladores de tráfico aéreo no pudieron presentarse a trabajar por desgaste, falta de pago o restricciones operativas.

Ante el riesgo para la seguridad aérea, la FAA implementó protocolos de emergencia que afectaron a 40 aeropuertos estratégicos en todo el país. Como resultado, las aerolíneas redujeron sus vuelos en un 4% el 7 de noviembre y un 6% el 10 de noviembre, lo cual derivó en miles de cancelaciones y retrasos.

Aunque la disponibilidad de personal ha comenzado a estabilizarse, las aerolíneas piden a los pasajeros mantenerse atentos y verificar el estatus de sus vuelos, especialmente durante las primeras horas de reanudación.

La FAA confía en que el sistema aéreo nacional recuperará su ritmo habitual en los próximos días, con el regreso del personal y la eliminación paulatina de las restricciones.

mrh

Empresa Arauco impulsa empleos y producción de MDF en Michoacán

Nueva marcha de la Generación Z sacudirá CDMX este 20 de noviembre

¿Vives en estos municipios? El viernes podrás acceder a servicios médicos gratuitos

Fiscalía de Michoacán renovará personal en región Uruapan

Últimas horas del Buen Fin 2025: ¿aún hay ofertas reales?