ESPECIAL
Morelia

¿Teatro embrujado en Morelia? Así será el recorrido especial en el “Matamoros”

Una micro obra de suspenso, un mirador con vista nocturna y un recorrido por uno de los teatros más icónicos de Morelia

Silvia Hernández

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Teatro Mariano Matamoros ofrecerá este 31 de octubre una experiencia única y teatral para celebrar la temporada con un toque de suspenso.

Durante el “Recorrido Especial, los asistentes podrán conocer el interior del histórico recinto, disfrutar de una micro obra de suspenso y subir al mirador, desde donde podrán capturar vistas espectaculares del centro de Morelia.

El evento está programado en tres horarios: 4:00, 5:00 y 6:00 pm, y los boletos estarán disponibles únicamente en la taquilla. Los costos son accesibles: $90 para adultos y $40 para niños, lo que lo convierte en una excelente opción para vivir el arte en familia.

Este recorrido no solo promete entretenimiento, sino también una oportunidad para redescubrir uno de los espacios culturales más emblemáticos de la ciudad.

De cine olvidado a teatro de vanguardia: así se transformó el Matamoros 🎭

Ubicado en pleno Centro Histórico de Morelia, Michoacán, el Teatro Mariano Matamoros ocupa una superficie de 4 809,66 m².

El proyecto actual del teatro consiste en la rehabilitación y adecuación de dos edificaciones históricas previamente existentes: una casa colonial antigua y un cine de los años 50. Esta recuperación se enmarca bajo el aval del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

La planta arquitectónica contempla múltiples niveles: en el sótano se ubican camerinos y áreas de entretenimiento alternativo; en planta baja, la zona de acceso a sala junto con zona “lounge”; en mezzanine, espacios para proyección y mapping; y en los niveles superiores coworking, innovación digital y mirador hacia el Centro Histórico.

La sala principal está diseñada para operar como foro de primer nivel, con equipamiento técnico destacado: concha acústica variable para conciertos, puestas en escena y funciones cinematográficas; sistema de sonido Dolby Atmos de 360 grados; cabina de proyección; y se afirma que cuenta con la “pantalla de cine removible más grande de Latinoamérica”.

El proceso de rehabilitación fue largamente extendido; el gobierno estatal de Michoacán lo consideró como un “proyecto estratégico para la oferta cultural y turística de Morelia”, y su entrega oficial se anticipó en un comunicado de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) del gobierno estatal.

Finalmente, este teatro se perfila como un espacio multifuncional de arte, cultura, cine y espectáculos de alto nivel, alineado con la vocación de Morelia como ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad.

SHA

“Queremos que la carrera judicial sea mérito y no recomendación”: Magdo. Hugo Gama Coria

Morelia recuperará el Centro de Seguridad Social del IMSS

Endeudados en Morelia

El horror nunca termina: Ghostface regresa con una nueva cacería

Pocas denuncias de huachicol, por miedo a represalias: Conagua en Michoacán