Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El director del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS), Adolfo Torres Ramírez, precisó que el aumento del 8% que se plantea en el proyecto de la Ley de Ingresos para el 2026 se considera en distintos servicios del organismo, lo que representaría un incremento mínimo en las tarifas.
En entrevista, el director explicó que este ajuste en la tarifa se propone para alinearse con la inflación del país y garantizar la continuidad del servicio, así como la realización de obras hídricas, incluida la modernización de pozos.
Sobre las tarifas, detalló que quienes actualmente están en la tarifa dos pagan 98.12 pesos mensuales, y con el ajuste pasarían a 105 pesos. Para la tarifa tres, quienes pagan 121 pesos pasarían a 131 pesos.
“Gran parte de los gastos, cerca de un 70%, se destinan al pago de luz y nómina (…) por eso es que este incremento marginal es para poder mantener el funcionamiento del organismo”, destacó Torres Ramírez.
Asimismo, señaló que el incremento más significativo se aplicaría al costo de los medidores, con un aumento del 18%, únicamente para los usuarios que requieran el cambio del equipo.
Finalmente, el director resaltó que, de aprobarse la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, el OOAPAS podría captar cerca de mil millones de pesos.
BCT