Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Tras la toma del Hotel Virrey de Mendoza por trabajadores del recinto, el gerente del Centro Histórico de Morelia, Gaspar Hernández Razo, informó que no ha sido posible contactar a los dueños del inmueble, lo que genera incertidumbre sobre su futuro dentro del primer cuadro de la ciudad.
En entrevista con MIMORELIA.COM, Hernández Razo explicó que, al tratarse de una propiedad privada, ni el municipio, el estado o la federación pueden intervenir para garantizar su mantenimiento o definir su uso.
El funcionario mencionó que se tiene conocimiento de que el inmueble pertenecía a tres dueños, de los cuales uno habría fallecido, quedando dos responsables. Sin embargo, los intentos del Ayuntamiento para localizarlos no han tenido éxito.
“Es importante conocer el destino de ese inmueble por su valor cultural para nuestra ciudad, pero no hemos podido localizarlos. Es lamentable que un espacio representativo del Centro Histórico esté en esta situación”, explicó Hernández Razo.
El gerente recordó que, al tratarse de una propiedad privada, el Ayuntamiento no puede destinar recursos públicos para su mantenimiento ni obligar a los propietarios a realizar mejoras. Aunque el artículo 170 del Reglamento Urbano de Morelia establece que los dueños deben mantener sus inmuebles en buen estado, la capacidad de intervención gubernamental es limitada.
“Es como si tus vecinos quisieran obligarte a pintar tu casa; si no quieres hacerlo, no hay forma de obligarte, porque es tu propiedad. Es lo mismo con el Virrey de Mendoza”, señaló.
Sobre la posibilidad de una intervención por tratarse de un edificio ubicado en una zona declarada como patrimonio cultural, Hernández Razo señaló que esta responsabilidad recae en el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que norma y regula las zonas de monumentos históricos.
“La jurisdicción en estos casos es del INAH. Ellos tienen la facultad para normar y garantizar el cuidado del patrimonio cultural. Sería necesario consultar con ellos para conocer su postura y acciones posibles en este caso”, indicó.
RYE