Aholibama Andrade
Morelia

SeCultura aportará contenidos culturales en el proyecto que se prevé en la Plaza de la Paz

Aholibama Andrade

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En el proyecto que se realizará en la Plaza de la Paz, la Secretaría de Cultura de Morelia (SeCultura) participará con la implementación de distintas muestras culturales, así como con proyecciones en la esfera digital que se instalará en este espacio.

En entrevista para medios de comunicación, la titular de la SeCultura, Fátima Chávez Alcaraz, explicó que el centro gastronómico y el centro de convenciones que se ubicarán en la actual Plaza de la Paz también estarán acompañados por actividades del ámbito cultural.

“La propuesta es que alrededor de estos centros haya también un espacio de teatro al aire libre, y que esta esfera sea esa pantalla que permita mostrar toda esta serie de actividades. Con esto se busca integrar la cultura a otros proyectos, como estos que tienen una vocación más turística (…)”, puntualizó.

Chávez Alcaraz añadió que la esfera, que fue utilizada en el primer informe de gobierno del alcalde Alfonso Martínez Alcázar, servirá no sólo como herramienta de construcción de paz al incorporarla al proyecto de rescate de dicho espacio, sino también como atractivo turístico para proyectar conciertos, obras de teatro o presentaciones musicalizadas y acompañadas de artes digitales.

Precisó que el mantenimiento de esta esfera estará a cargo de otras áreas, posiblemente de Servicios Públicos Municipales. En tanto, la dependencia cultural se encargará únicamente de generar los contenidos para su uso, ya que aseveró que la esfera no fue adquirida con recursos de la SeCultura.

mrh

DEA reconoce “disposición inédita” de México contra el narcotráfico

Así se jugará la Jornada 6 del Apertura 2025: fechas, horarios y canales

NFL 2025: Estos serán los juegos de la Semana 3 de pretemporada

Detenida por asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz recibe prisión preventiva

Autogobiernos son una vía para el acceso a la justicia de comunidades indígenas: Fabiola Alanís desde Charapan