ILUSTRATIVA
Morelia

Río Grande puede recibir desfogues de presa Cointzio sin riesgo para Morelia: OOAPAS

Aholibama Andrade

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El nivel del Río Grande de Morelia se encuentra actualmente entre un 30 y 35 por ciento de su capacidad, por lo que puede contener el agua de los desfogues preventivos de la presa de Cointzio sin representar afectaciones para la ciudad, destacó Adolfo Torres Ramírez, director del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS).

En entrevista, el director explicó que los desfogues de la presa anunciados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) aún no se han realizado, ya que en los últimos días las condiciones climatológicas han sido "favorables", lo que ha evitado un incremento en los niveles de almacenamiento.

"Los desfogues, en caso de que se hagan, se harán sobre la parte baja de la cortina, donde habitualmente se desfoga un poco menos de un metro cúbico por segundo durante todo el año, y para los módulos de riego en diferentes momentos (…)", detalló.

Torres Ramírez puntualizó que, de acuerdo con la información proporcionada, lo que Conagua estima desfogar de manera preventiva son aproximadamente 5 metros cúbicos por segundo, por lo que no se trataría de una cantidad mucho mayor a la habitual.

Agregó que, con estos desfogues, sí habrá un incremento en el nivel de ríos y drenes, pero debido a que el volumen es bajo, se espera que no genere una variación mayor.

"Actualmente, el Río Grande está en un 30 a 35 por ciento de su nivel, y aumentaría tal vez a un 45 o 50 por ciento, lo cual durará únicamente el tiempo del desfogue, que se estima no pasará de 24 horas", explicó el director, quien aseguró que la ciudadanía puede estar tranquila, pues el proceso se hará de manera controlada y paulatina, evitando realizarlo cuando los ríos estén en niveles más altos.

Finalmente, recordó que la presa tiene una capacidad de 68 millones de metros cúbicos, y actualmente se encuentra en 50.4 millones, es decir, alrededor del 70 por ciento de su capacidad total. Esto significa que aún puede captar cerca de 18 millones de metros cúbicos adicionales.

rmr

TEEM ordena al Congreso de Michoacán garantizar información a diputado de Morena

Mexicanos ‘invaden’ costas virtuales de España en Wplace

¡Bienvenidos, héroes! Regresan brigadistas mexicanos tras combatir incendios en Canadá

Muere Frank Caprio, el juez viral de 88 años que enseñó justicia con humanidad

¡Atención fans! Emily en París ya tiene fecha de estreno en Netflix