FB: RoboJam
Morelia

Robots invadirán Morelia con RoboJam Bajío 2025

Se espera la participación de 180 equipos y 540 'robotistas'

Verónica Torres

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El futuro llegó y los robots invadirán la capital michoacana con la competencia internacional RoboJam Bajío 2025. La Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ) será la sede de esta actividad, que se llevará a cabo el 20 de septiembre. Se espera la participación de 180 equipos y 540 'robotistas' de escuelas de nivel medio superior y superior de Michoacán, de México y del mundo.

Junto con The Valerio Foundation y el Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (IEMSySEM), la rectora de la UVAQ, Lydia Nava Vázquez, enfatizó que esta competencia permitirá que los jóvenes tengan una educación integral y pongan en práctica los conocimientos de innovación, creatividad y tecnología en un entorno competitivo.

"Este concurso no solo impulsa el talento de nuestros jóvenes, sino también fortalece una cultura científica y tecnológica en nuestro estado. RoboJam es más que una oportunidad para el aprendizaje técnico, es una plataforma para inspirar, descubrir vocaciones y fomentar el desarrollo de habilidades que hoy son esenciales en el mundo profesional"
comentó

El representante de The Valerio Foundation, Gabriel Espinoza Muñoz, especificó que todos aquellos interesados en participar podrán hacerlo en nueve retos con un robot no mayor de 25 por 25 centímetros y que no pese más de dos kilos. El registro se puede hacer a través de la página de RoboJam: www.robojam.live. Podrán participar tanto de manera presencial como virtual. Esta actividad permitirá que los jóvenes se interesen en la robótica como parte de una vida profesional y diaria.

"Un niño, un joven que comienza a vivir proyectos de robótica, que se empieza a involucrar, es un niño o joven que desarrolla habilidades no solamente para las materias que tienen que ver con tecnologías, sino desarrollar habilidades para la vida"
señaló

En ese sentido, la directora del IEMSySEM, Mariana Sosa Olmeda, enfatizó que estas actividades fomentan e impulsan el desarrollo de todas las habilidades STEAM, es decir, ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas, además del liderazgo, toma de decisiones y creatividad.

Para participar en RoboJam Bajío 2025, los interesados deberán realizar un pago de 400 pesos y definir si la competencia será de manera presencial o virtual, toda vez que son nueve retos los que se contemplan. De manera presencial estarán: Path Attack, Path Attack Pro, Stackin, Bristle Race, Bumperbot, Biped Race y Skill Drive. Mientras que, de forma virtual, las categorías serán Robosketch y Randomap.

Para mayor información pueden acceder a www.robojam.live

RPO

Reportan mexicano entre las víctimas de inundaciones en Texas

Hallan a hombre sin vida en cerro de Charo

Gasolina en México se mantiene estable; Profeco revela estación con precio de $23.13

Miss Universo Guatemala contará con el talento mexicano de Mario Girón ganador de La Academia

Coyotes difunden videos falsos de túneles para cruzar a EU, alerta embajada