Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En lo que va de este año se han retirado más de 250 motocicletas de las calles debido a irregularidades, como la alteración de los escapes o la falta de documentación, informó Pablo Alarcón Olmedo, comisionado de Seguridad en Morelia.
En entrevista, el comisionado destacó que, en el tema de la regularización de motocicletas, se continúa implementando el operativo Pegasso, mediante el cual, cuando los oficiales detectan que los usuarios cometen alguna falta administrativa, se realizan las inspecciones correspondientes.
“Se realiza de forma permanente e itinerante, no a manera de retenes; simplemente, cuando una unidad detecta una motocicleta con el escape alterado, sin placas o cuyos conductores no cuentan con cascos, en ese momento se realiza un acto de molestia (…)”, indicó.
Añadió que, con este operativo, suman más de 250 motocicletas retiradas de las calles durante este año, particularmente por la alteración en los escapes, aspecto que genera contaminación auditiva. Otras unidades fueron aseguradas por carecer de placas o documentación, y en algunos casos, debido a que los conductores no portaban casco.
Cuestionado sobre la importancia de mantener este operativo, Alarcón Olmedo subrayó que las estadísticas indican que muchos de los delitos de alto impacto en la ciudad, como los asaltos y los homicidios, se cometen a bordo de motocicletas.
Por lo cual, detalló la relevancia de continuar realizando estas acciones. De hecho, en entrevistas anteriores el comisionado resaltó que en estos chequeos incluso se han retenido motocicletas con reporte de robo.
Por otra parte, el comisionado señaló que, entre las problemáticas relacionadas con el uso de motocicletas, están las caravanas que se realizan sin autorización, en las cuales también se han detectado unidades irregulares.
Explicó que, en una de las pasadas caravanas —que no contaba con los permisos correspondientes—, se aseguraron 18 motocicletas, de las cuales muchas de ellas no se han devuelto debido a la falta de documentación por parte de los supuestos propietarios, explicó.
Respecto a los acelerones, Alarcón Olmedo informó que, en este año, se han atendido cinco personas que resultaron lesionadas por realizar esta práctica durante caravanas. Detalló que estas acciones no sólo ponen en riesgo a la ciudadanía, sino también a los mismos participantes.
“Puede originar accidentes, que ya hemos atendido en la avenida Madero; todos son de personas que se reúnen en eventos, que cuando empiezan a hacer acelerones pierden el control, se impactan con algún muro o entre ellos”, puntualizó.
En este tenor, subrayó que estos accidentes han ocasionado fracturas en brazos o piernas, e incluso lesiones en la cabeza, principalmente por no portar casco.
Para concluir, el comisionado recalcó que estos grupos de motociclistas, al realizar prácticas que contravienen lo dispuesto en el Reglamento de Tránsito, generan alteraciones al orden público y posibles accidentes, tanto entre los mismos participantes como hacia la ciudadanía que se encuentra en la zona.
rmr