Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Tras la presentación del informe de gobierno del alcalde Alfonso Martínez Alcázar, regidoras y regidores de distintas fracciones políticas emitieron su postura sobre las acciones realizadas en el primer periodo del trienio 2024-2027, así como los rubros que, desde su perspectiva, deben reforzarse.
En la sesión de Cabildo realizada en Palacio Municipal, conforme a la Ley Orgánica Municipal y el Reglamento de Sesiones y Funcionamiento de Comisiones, se concedió la palabra a un representante de cada fracción política.
En representación de Movimiento Ciudadano, la regidora Katia Ortiz Ávila destacó que la rendición de cuentas debe ir más allá de cifras, para que las acciones se reflejen en la vida de la ciudadanía.
“Hoy reconozco los logros alcanzados en este periodo; sabemos que gobernar no es tarea sencilla y que las obras que han beneficiado a las y los ciudadanos deben valorarse”, puntualizó.
Ortiz Ávila resaltó en particular la infraestructura y obra pública, como la Casa de Día del Adulto Mayor, el C4 y la conexión vial de la avenida Amalia Solórzano, además de programas como la red de puntos naranjas y la creación de la Secretaría de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva (Semmujeris) y la Secretaría de Medio Ambiente.
Sobre los retos pendientes, mencionó la necesidad de garantizar servicios públicos de calidad en todas las colonias y comunidades, fortalecer la transparencia y abrir más espacios de participación ciudadana.
Por su parte, el regidor Gilberto Morelos Favela, en representación de la coalición PT-Morena-Partido Verde, afirmó que en el gobierno de Morelia “se ven resultados gracias al trabajo en bienestar de la población”.
“Las obras y el avance, en buena parte, se ven en el amplio apoyo del gobierno de Michoacán y del gobierno federal (…)”, señaló al destacar el impulso que la administración federal ha dado mediante recursos para la consolidación de obras.
En su opinión, comentó que será necesario fortalecer las relaciones entre los tres órdenes de gobierno para que Morelia sea un municipio “más próspero, moderno, desarrollado y seguro”.
En representación de la coalición PAN-PRD, el regidor Salvador Arvizu señaló que en las obras ejecutadas “se ve reflejada la voz del pueblo (…)”, por lo cual reconoció a todo el personal que hace posibles los proyectos, desde trabajadores de limpia y vigilancia hasta funcionarios de gabinete y directores.
Finalmente, Edna Martínez Nambo, en representación del PRI, reconoció acciones como la implementación de guarderías, los trabajos de distintas dependencias y los servicios del Centro de Autismo, IMCUFIDE, DIF y Colegio de Morelia.
No obstante, subrayó que es necesario dar mayor atención a la seguridad, infraestructura, planeación de programas, claridad en la rendición de cuentas y en las licitaciones de obras, así como al manejo de la deuda pública municipal.
rmr