JOSIMAR LARA
Morelia

Realizan "Business Forum: Tendencias y Oportunidades para el Comercio Local" en Morelia

La intención es poder llegar a mercados como el Medio Oriente, debido a que anteriormente ha habido empresas que llegaron a Brasil o Japón

Josimar Lara

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En la capital michoacana se realiza el "Business Forum: Tendencias y Oportunidades para el Comercio Local" en el Multicentro, en el marco de la primera asamblea de socios del Círculo de Exportadores de Latinoamérica A.C.

En conferencia de prensa, la presidenta del Círculo de Exportadores de Latinoamérica A.C., María de la Luz Ponce Ávila, resaltó que en la actualidad es importante buscar nuevas alternativas y nuevos mercados, sobre todo porque la mayoría de exportaciones de Michoacán, por ejemplo, son al país vecino con la llegada del presidente Donald Trump.

Bajo este contexto, opinó que por ejemplo si se aplica un arancel del 25 por ciento en Estados Unidos, éste no lo paga el exportador, sino el comprador, motivo por el cual no conviene una "guerra de aranceles".

Sin embargo, apuntó, si no se prevé un aumento generalizado de aranceles en Estados Unidos es por eso que se capacitan y generan alianzas para mostrarles a los socios la posibilidad de nuevos mercados, como Brasil y Japón, dónde ya hay productos mexicanos, y ahora se busca el medio oriente.

Dijo que también en este foro se expondrán los casos de éxito, en donde incluso el Círculo de Exportadores cuenta con presencia en otras entidades federales y en el propio Estados Unidos.

En ese sentido, indicó que entre las alianzas que alistan dentro del Círculo de Exportadores una es con Amazon con un programa gratuito y durante un año para comenzar sus procesos de exportación a Estados Unidos y Canadá, para cualquier giro, excepto bebidas alcohólicas.

Comentó que Círculo de Exportadores de Latinoamérica A.C., es una organización sin fines de lucro, que busca vincular a las pequeñas empresas, productores y a los artesanos a nivel internacional, la eliminación de los intermediarios y que el trato sea de manera directa con los compradores, con una agenda de capacitación, consultoría, asesoría y promoción, junto con misiones comerciales.

Refirió que actualmente tienen más de 2500socios capacitados, 25 empresas aceleradas en Estados Unidos de América y tienen convenios en cuatro continentes, así como 130 socios, en su mayoría del sector agrícola, pero también de tecnología, embalaje, farmacéutico o minería, con un 80 por ciento de exportaciones al país vecino.

rmr

Estados Unidos rechaza agua por contaminación; exigen envío limpio desde Tamaulipas

Wendy Guevara y ‘Las Perdidas’ confirman asalto en carretera rumbo a Guanajuato

Hugo Rangel presenta exhorto de urgente resolución para frenar el colapso ambiental del Río Chiquito

Entrega INE constancias de mayoría a personas magistradas de Circuito y juzgadoras de Distrito

Santiago Giménez podría salir del Milan rumbo al Roma