AHOLIBAMA ANDRADE
Morelia

Preocupante el uso de la Inteligencia Artificial para el gremio de artistas visuales

Aholibama Andrade

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El uso de la Inteligencia Artificial (IA) ha reducido significativamente las oportunidades laborales en el diseño e ilustración, afectando directamente el sustento económico de los artistas, señaló Ximena Cázares Lara, egresada de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

Durante la premiación de los diseños ganadores que serán utilizados en la carrera Proactivas 2025, Cázares Lara destacó que uno de los mayores desafíos que actualmente enfrenta el gremio artístico es el uso excesivo de la IA. En este contexto, hizo un llamado a seguir apoyando y visibilizando el trabajo de los artistas.

En una entrevista colectiva, explicó que con la llegada de la IA se generó gran preocupación entre los artistas visuales, ya que, con el tiempo, muchas instituciones, tanto privadas como gubernamentales, dejaron de contratarlos, optando por implementar este tipo de herramientas digitales.

Esto nos afecta muchísimo, económicamente necesitamos subsistir de algún lado. Yo, como artista visual, hago pintura, pero cuando no es suficiente, complemento mis ingresos con diseños para marcas o empresas. Sin embargo, con la llegada de la IA, este campo laboral se ha reducido cada vez más”
expresó
Señaló que, si antes las oportunidades de trabajo en diseño representaban alrededor del 70 %, con la implementación de la IA han disminuido a un 20-25 %. Asimismo, reconoció que la situación económica puede orillar a las empresas a recortar presupuestos; sin embargo, recalcó que podrían hacer un esfuerzo para seguir adquiriendo diseños, marcas e ilustraciones originales, apoyando así al gremio artístico.

Sobre la regulación del uso de la IA, Cázares Lara consideró necesario establecer normativas al respecto, especialmente en el sector gubernamental, al que exhortó a “poner el ejemplo” y evitar el uso de imágenes generadas por esta tecnología, tendencia que en los últimos días aumentó su popularidad en redes sociales.

Finalmente, advirtió que, si bien el uso de la IA en filtros y ediciones de imágenes puede parecer inofensivo y divertido, sería importante generar conciencia sobre el impacto ambiental que conlleva su uso.

RPO

Choque por alcance provoca cierre en la autopista Pátzcuaro–Morelia

Reportan atropellamiento de motociclistas en la carretera Atlacomulco-Morelia

Shakira donará parte de su concierto en Texas a víctimas de inundaciones

Suman 52 muertos y 27 desaparecidos tras histórica inundación en Texas

Sheinbaum inaugura hospital en Rioverde y anuncia uno más en Ciudad Valles