ARCHIVO
Morelia

Por movilizaciones, comerciantes dejan de percibir hasta mil mdp anuales: Covechi

Dice Alfonso Guerrero Guadarrama que depende de la magnitud de cada manifestación o marcha, lo que se pierde por día.

MiMorelia.com, Fátima Miranda

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El daño económico para los comercios del Centro Histórico por marchas y manifestaciones es de entre 900 millones de pesos y mil millones de pesos anuales, informó el presidente de la Asociación de Comerciantes y Vecinos del Centro Histórico (Covechi), Alfonso Guerrero Guadarrama.

Y es que, aunque el año pasado “fueron poco más de 500 movilizaciones; contra 750 que hubo en 2021, el promedio era de 2.5 manifestaciones por día, porque había ocasiones en que había hasta 4 o 5”. Ello significa una disminución de entre el 23% y el 25% de los ingresos que hubieran percibido.

Dijo que por cada día que hay movilizaciones sociales o cierres de calles en el Centro Histórico, la afectación económicamente es “mucha”, y de no haberlas “la economía sería más fuerte y se podrían pagar más impuestos”.

Indicó que las afectaciones dependen de la magnitud de las manifestaciones o el tiempo que duran. Por ejemplo, dijo que el cierre de calles por taxistas ocurrido la semana pasada, les causó no sólo inconvenientes, sino pérdidas de entre un millón y medio a dos millones de pesos.

“Cualquier movilización del índole que sea, no importa si son estudiantes, taxistas, etcétera, siempre nos afecta, porque la gente no alcanza a llegar de manera tranquila, es más, cuando ven dificultades para acceder algunos se retiran”
Alfonso Guerrero Guadarrama

El dirigente empresarial dijo que se requiere que las autoridades tengan capacidad de diálogo, eviten la tolerancia excesiva y actúen con oportunidad.

“No se han dado cuenta que el daño social y económico es fuerte porque se quedan sin ingresos, hay muchos de nuestros trabajadores que la parte más importante de lo que ganan depende de las propinas y es un sector muy amplio, eso cala en el ámbito familiar”, concluyó.

hrn

Cruz Azul se queda en CU hasta 2026 mientras define su nuevo estadio

México frena subasta de piezas arqueológicas en EU; exige su devolución

Trasplantes en México: riñón y córnea, los más requeridos

¡Revive el amor más gótico! El Cadáver de la Novia regresa a cines este diciembre

Jueza analiza liberar anticipadamente a Javier Duarte; saldría 5 meses antes